¿Conoce un lugar donde los semáforos no funcionen en Bucaramanga? Ahora habilitan una línea para reportar el daño

Varios conductores, transeúntes y ciudadanos en general han manifestado su inconformidad por el mal estado y la intermitencia de algunos semáforos de Bucaramanga, desperfectos que pueden llegar a generar accidentes viales y trancones.
Los últimos daños se registraron este fin de semana sobre la carrera 9, entre las calles 33 y 37, en pleno centro de Bucaramanga; lo propio pasó en las vías que comunican al sector de la Ciudadela Real de Minas.
Es importante tener en cuenta que el vandalismo, el hurto de elementos y dispositivos técnicos, los siniestros viales y los cortes de energía por obras son los principales factores que, de acuerdo con la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, perjudican la operación diaria de estas señales eléctricas.
De igual forma, cuando las lluvias son fuertes, estos equipos electrónicos tienen un mecanismo que por seguridad se dispara y los deja fuera de servicio ante la presencia de agua, para que no vayan a sufrir ningún daño permanente.
Tras la ‘ola’ de denuncias de los bumangueses, la citada entidad local habilitó la línea número 3174285870, para reportar daños en los semáforos de las principales vías.
La información la suministró el propio titular de esa entidad, Carlos Enrique Bueno Cadena, al tiempo que señaló que a través de esa línea los ciudadanos podrán reportar cualquier inconveniente que observen en los semáforos de Bucaramanga.
“Nuestro equipo de técnicos especializados estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para atender sus llamadas y tomar las acciones necesarias para solucionar los problemas lo más rápido posible”, aseguró.
“Al contactarnos, les pedimos que proporcionen la ubicación exacta del semáforo afectado, así como una descripción detallada de la falla o daño que han observado. Esto nos ayudará a enviar a nuestros técnicos al lugar correcto y agilizar la reparación”, agregó el funcionario.
Bueno Cadena advirtió, eso sí, que “es importante utilizar esta línea telefónica exclusivamente para reportar daños en los semáforos. Cualquier otra consulta o solicitud puede ser atendida a través de los canales de comunicación habituales de la Alcaldía”.
Red obsoleta
Sobre el estado actual de la Red Semafórica de Bucaramanga, Bueno Cadena dijo que la entidad sí adelanta de manera periódica labores de mantenimiento.
Reconoció que “la red semafórica de Bucaramanga es vetusta y que, naturalmente con los apagones y los cambios climáticos, sufren desperfectos”.
“No obstante, estamos comprometidos en resolver esta problemática lo más pronto posible y trabajamos en conjunto con las autoridades correspondientes para lograrlo”, añadió.
Aseguró que, por ahora, “se invertirán cerca de $ 1.800 millones para ejecutar los cambios en los controladores de tráfico, así como en la reprogramación. Los semáforos tienen una vida útil limitada y, con el tiempo, pueden presentar fallas debido al desgaste de los componentes internos y en eso estamos trabajando”, dijo el funcionario.
Noticias relacionadas:

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com