jueves 31 de agosto de 2023 - 4:04 PM

Bucaramanga

En nueve casos, ‘Pregunta por Ángela’ ha protegido a mujeres víctimas de violencia en Bucaramanga

La estrategia opera en establecimientos de comercio en los que se expenden bebidas alcohólicas y mujeres pueden estar expuestas a algún tipo de violencia.

‘Pregunta por Ángela’ es una iniciativa de la Alcaldía de Bucaramanga que se activa cuando una mujer se siente violentada en un establecimiento de comercio, si alguna persona observa que una dama se encuentra en peligro o es víctima de violencia física, verbal o sexual.

Si una mujer observa que en un establecimiento hay un logo en los baños, paredes u otro lugar visible con una copa de brandy estampada, allí está ‘Ángela’. Una mujer que se sienta en riesgo o haya sido víctima puede acercarse a la barra y preguntar por ‘Ángela’, allí la ruta de protección se activa.

Asimismo, si alguien observa que una mujer está en peligro o fue violentada también puede reportarlo.

Lea también: Se inició proyecto para ‘construir una región en paz’ en Santander

Cuando la estrategia se activa, la mujer en peligro es trasladada hacia una zona segura del establecimiento y allí es escuchada y protegida. Si está en riesgo se le brinda acompañamiento para que continúe en una zona segura o para que regrese sana y salva a su hogar. Si, por el contrario, fue víctima, se llama de inmediato a la Policía para que proceda.

$!En nueve casos, ‘Pregunta por Ángela’ ha protegido a mujeres víctimas de violencia en Bucaramanga

Durante el Viernes Santo de este año, Silvia Rodríguez, líder de la estrategia ‘Pregunta por ‘Ángela’, recibió una llamada. Eran cerca de las 2:00 a. m. y desde un establecimiento se reportó la presencia de una mujer, en estado de indefensión, en el baño de los hombres. “Fue algo muy impactante ver allí a la mujer sola. A ella se le activó la ruta de atención y pudo ser trasladada a un centro médico”, relató.

Le puede interesar: ¿Conoce un caso de maltrato o abandono animal? Así se activa en Bucaramanga la ruta de atención

Rodríguez Guevara recordó otro caso en el que unas mujeres trans se encontraban departiendo en un establecimiento y, sólo por el hecho de estar allí, fueron amenazadas con arma blanca. En ese momento, ‘Pregunta por Ángela’ se activó, se llamó a la Policía, se incautaron las armas y se impuso comparendo a los responsables.

Asimismo, en otra ocasión, había una mujer sola y deambulando por una zona de bares y discotecas en aparente estado de alicoramiento y sin que nadie hiciera nada. Un administrador de uno de estos lugares alertó a la Alcaldía, llegaron los integrantes de la estrategia, la apoyaron durante cerca de tres horas hasta que se recuperó y la acercaron hasta su residencia.

$!En nueve casos, ‘Pregunta por Ángela’ ha protegido a mujeres víctimas de violencia en Bucaramanga

Como ellas, cerca de nueve mujeres han sido auxiliadas gracias a esta iniciativa.

De acuerdo con la líder de la estrategia ‘Pregunta por ‘Ángela’, Silvia Rodríguez, se han capacitado a cerca de 119 establecimientos de Bucaramanga.

Vea también: Más de cien buses convencionales refuerzan operación de Metrolínea

‘Pregunta por Ángela’ ha llegado a zonas como Cuadra Play, Zona Rosa, la Calle 52 y en zonas aledañas a universidades como la UIS, UDI, Santo Tomás, UCC y UDES.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad