A Colombia la atraviesa, casi en su totalidad, la Ruta Nacional 45 que es una vía troncal que va desde la frontera con Ecuador,...
Los eventos deportivos que marcaron la historia en Bucaramanga
Bucaramanga es una ciudad que ha sabido acoger grandes eventos deportivos a lo largo de su historia y eso quedó evidenciado en 2022 donde se cumplieron varios certámenes importantes.
Con motivo de los 400 años, la ‘Ciudad Bonita’ fue la casa, entre otros campeonatos, de la Copa Internacional Mozzartbet Bucaramanga 400 años de Voleibol, de la final de la Copa América Femenina de Fútbol, de la Vuelta a Colombia femenina, del Fortox Colombia Classic, del PGA Tour Latinoamérica de Golf y del Campeonato Nacional Sub-23 de Atletismo.
Siembre se ha dicho que recordar en vivir y en las siguientes líneas reviviremos algunos de los acontecimientos deportivos que marcaron la historia de la ‘Ciudad Bonita’.
Juegos Deportivos Nacionales
Bucaramanga fue la sede en 1941 de la quinta edición de los Juegos Deportivos Nacionales, que se transformaron en la ‘excusa’ perfecta para la construcción del estadio Alfonso López, que se inauguró oficialmente en aquel año.
Luego, en 1996, una vez más Bucaramanga recibió las justas deportivas más importantes de Colombia.
En ciclismo
Bucaramanga ha sido sede de dos campeonatos nacionales de ruta (1967 y 1973), así como de algunas etapas de la Vuelta a Colombia.
La visita del ‘Rey’
El 16 de octubre de 1975 estuvo en Bucaramanga Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, quien en el estadio Alfonso López dio algunas clases a niños que soñaban con ser futbolistas profesionales. ‘El Rey’ tenía 35 años, ya no actuaba para la Selección de Brasil y tampoco para Santos y asumía el cierre de su carrera en el fútbol de Estados Unidos.
La magia de Maradona
El viernes 9 de febrero de 1979 el astro argentino Diego Armando Maradona jugó en el estadio Alfonso López de Bucaramanga, en un partido amistoso donde su escuadra, Argentinos Juniors, igualó 1-1 con Atlético Bucaramanga. El habilidoso mediocampista, de 19 años en esa época, tuvo una buena actuación y marcó de tiro libre el empate de su club.
El Interbarrios de Vanguardia
A partir de 1979, con una inauguración masiva en el coliseo Vicente Díaz Romero de Bucaramanga, se empezó a disputar, bajo la organización de Vanguardia, el Campeonato Interbarrios de Microfútbol, uno de los eventos de mayor tradición en Santander y que sigue vigente.
Mundial de Baloncesto
En 1982, Bucaramanga fue una de las sedes del Campeonato Mundial de Baloncesto, en el coliseo Vicente Díaz Romero. Acá se realizaron los partidos del Grupo C, que tenía a las selecciones de Canadá, Uruguay, Yugoslavia y Checoslovaquia.
Un 1996 muy deportivo
En 1996, además de los Juegos Deportivos Nacionales, Bucaramanga fue sede de una Copa Internacional de Tenis de mesa y el Campeonato Suramericano Juvenil de Atletismo.
Copa Libertadores
Luego de terminar segundo en el campeonato profesional de Colombia en 1997, Atlético Bucaramanga debutó el 18 de marzo en la Copa Libertadores, ante América de Cali. Después recibió la visita de Deportivo Quito y Barcelona, ambos de Ecuador. El elenco orientado por Carlos Mario Hoyos y con jugadores como Orlando Ballesteros, Lucio España, Manuel Galarcio y Gustavo ‘El Misil’ Restrepo avanzó a la segunda ronda, donde también enfrentó a Bolívar de La Paz, que lo eliminó.
Colombia 5-2 Venezuela
La Selección Colombia, orientada por el santandereano Jorge Luis Pinto, goleó con estadio lleno 5-2 a Venezuela, en un cotejo amistoso disputado el 30 de abril de 2008 donde marcaron por ‘La Tricolor’ Hugo Rodallega en dos ocasiones, Roberto Polo, Giovanni Hernández y Luis Mosquera. En el partido previo igualaron 0-0 las mismas selecciones pero en la categoría sub 20, con la curiosidad de que el santandereano Sherman Cárdenas fue sustituido por James Rodríguez, al minuto 34 del segundo tiempo.
Sudamericano Sub-20 femenino
Entre el 3 y el 17 de marzo de 2010 el fútbol femenino se tomó la ‘Ciudad Bonita’ debido a la realización del Campeonato Sudamericano sub 20, donde Colombia, con la santandereana Yoreli Rincón como destacada, ocupó el segundo lugar detrás de Brasil. En total se disputaron 24 juegos en el Alfonso López y las dos primeras escuadras avanzaron al Mundial de la categoría.
Preolímpico Sub-23
Bucaramanga recibió la Fase Final del Preolímpico de fútbol en 2020, entre el 3 y 9 de febrero, donde las cuatro mejores selecciones: Brasil, Argentina, Uruguay y Colombia se vieron las caras con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos. Al final, Argentina logró el título y Brasil el subtítulo.
Copa América femenina
El más reciente evento que tuvo mucha acogida en Bucaramanga fue la Copa América femenina de 2022, en la que Colombia disputó la final ante Brasil. Aunque el elenco nacional terminó en el segundo lugar, logró clasificar a los Juegos Olímpicos y al Mundial.

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com