Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Bucaramanga
Más de mil pasaportes están pendientes por reclamar en Santander
- Una vez se ordene la apertura de la Oficina se prevé la atención diaria, en promedio, de unas 140 personas. (Foto: Archivo / VANGUARDIA)
La Oficina de Pasaportes de Santander está a la espera de que el Ministerio de Relaciones Exteriores autorice su apertura para retomar la atención al público. Tras la emergencia decretada por el COVID-19, más de 200 citas quedaron pendientes por asignar y cerca de 1.000 documentos permanecen represados.
Si bien, hasta que no se abran de nuevo las puertas de este lugar no será posible ponerse al día, voceros de esta Oficina afirman que hay excepciones. Es decir, si usted requiere con urgencia tener en sus manos el pasaporte, porque quizá tiene un viaje programado, debe comunicarse al 6910880 opción 1 o extensión 1051, o escribir al correo electrónico pasaportes@santander.gov.co para hacer la solicitud.
Jessika Viviana Moreno Martínez, coordinadora de la Oficina de Pasaportes de Santander, aseguró que una vez inicie el proceso de asignación de citas se les dará prioridad a estas personas que, debido a todo lo que implicó el tema de la pandemia, se les vio entorpecido el trámite de expedición. Para reclamar también necesitará cita previa.
El llamado, desde ya, es a que los ciudadanos tengan mucha paciencia, debido a que ya no se tendrán los 220 cupos diarios de atención, como se venía haciendo, porque así quedó establecido dentro de las medidas y protocolos de bioseguridad que se presentaron para poder reactivarse.
“Dentro de las instalaciones solo tendremos un aforo del 35% y tenemos que respetarlo. Es fundamental que el usuario cuando vaya a solicitar la cita tenga en cuenta que el día que va a ser atendido debe tener ‘pico y cédula’ porque de lo contrario no se le dejará ingresar. Por el momento, la reservación de citas a través de la plataforma digital dispuesta por la Gobernación de Santander no está funcionando porque no tenemos aún la autorización del Ministerio”, aclaró la funcionaria.
Las citas, una vez tengan ‘vía libre’ del Gobierno Nacional, se seguirán asignando virtualmente. El horario de atención presencial será de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., es decir se trabajará en dos jornadas donde tres personas estarán formalizando en la mañana y otras tres en la tarde.
Será indispensable el uso del tapabocas, el lavado de manos, responder una corta encuesta y la toma de temperatura; por lo que es indispensable que llegue 10 minutos antes de la hora fijada.

Sin intermediarios
La Coordinadora de la Oficina de Pasaportes de Santander hizo un llamado a las personas para que no acudan a tramitadores porque precisamente el acceso a la plataforma facilita el proceso de solicitud de cita.
“Es importante que las personas no se dejen engañar. Hay quienes dicen que pueden sacar la cita más rápido, cobran por eso y es mentira porque todo se hace a través de la plataforma. Sin embargo, si se trata de una urgencia y tiene cómo comprobar que así es, puede escribir al correo electrónico o llamar, y desde la Oficina de Pasaportes le ayudamos”, subrayó Moreno Martínez.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com