Tres lugares íconos de Santander se ofertarían para la práctica gratuita de deportes náuticos



El Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander, Indersantander, le apuesta al fortalecimiento de las disciplinas náuticas desde las escuelas públicas de formación deportiva, sacando el mejor provecho de los escenarios que se tienen en el departamento.
Lo anterior es la razón por lo cual los directivos de la institución han estado recorriendo diferentes zonas del territorio santandereano que, a su juicio, podrían habilitarse para brindarle mayores oportunidades a los deportistas de la región. Una de esas es, precisamente, Acualago, antiguo Parque Recreacional El Lago, ubicado en Floridablanca.
Allí se utilizaría específicamente el lago que se ha manejado como una importante reserva que, de hecho, ya es emblema para el área metropolitana.
Sobre el tema, Pedro Carrillo, director de Indersantander, explicó que “la idea es crear las primeras escuelas deportivas en esquí acuático, pero gratis. Este propósito nos ha impulsado a que busquemos escenarios que ya estén listos y pensamos en Acualago, porque creemos que así también se puede reactivar este parque”.
En este caso, aseguró Carrillo, solo se utilizaría la zona del lago. Allí se desarrollarían todas las actividades de primer nivel y aprendizaje de técnicas.
“Contamos con los cables para hacer todo el sistema porque el primer nivel es todo con cable dirigido. Estamos esperando que la Corporación (encargada del manejo de Acualago) nos conceda una entrevista para presentarle oficialmente la propuesta y proceder con la limpieza y embellecimiento del sitio”, explicó.
Lea también: Admiten demanda de nulidad contra cobro del impuesto vehicular departamental
Acuarela
El segundo nivel de formación se realizaría en el lago Acuarela, de unas 52 hectáreas, el cual se ha convertido en uno de los principales motores de desarrollo de la Mesa de Los Santos.
En este lugar se llevaría a cabo el mismo esquí en cable pero con un poco más de distancia.
Topocoro
El tercer nivel, de especialización, se llevaría a cabo en la represa Topocoro de unas 7 mil hectáreas. Es decir, la práctica del esquí náutico ya sería con botes, motos acuática y lanchas.
“Se han recibido muy buenos comentarios de las federaciones con referencia al viento y la calidad del agua. De hecho, se habla que es uno de los sitios más especiales en el mundo para estas prácticas deportivas y por qué no aprovecharlos ya que contamos con este recurso natural”, puntualizó Carrillo.
De acuerdo con lo que se pudo establecer, aquí hay un poco más avance. Se adelanta el proceso de la creación de los muelles y la obtención de los reconocimientos deportivos por parte de cada club para, posteriormente, afiliarlos a las respectivas federaciones.
Con esta gran apuesta Indersantander busca fortalecer en el proceso de tecnificación deportiva.
Noticias relacionadas:

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com