En buena hora la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social decidió exaltar a personas, empresas...
Así celebraron su día los campesinos de Floridablanca
Andrés Felipe Luna Moncada, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, precisó que “tenemos alrededor de 700 productores que nos acompañaron, no solamente exhibiendo sus productos, sino demostrándole al mundo lo que es la cultura florideña”.
Esta fue la oportunidad precisa para que los campesinos del municipio dulce de Colombia, pudieran comercializar los productos cultivados en las veredas de Floridablanca, en un espacio colmado por los ciudadanos, que desde muy temprano acompañaron esta iniciativa de la Alcaldía de Floridablanca.
Lea también: Así fue el inicio del Festival de Música Campesina en Floridablanca
La agenda inició con la bendición de los alimentos y la tierra, para que siga siendo fértil y productiva. Luego, en medio de júbilo, música y baile, se desarrollaron todas las actividades culturales programadas.
La Gestora Social, Luz Mildred Suárez, también acompañó este espacio y aprovechó para expresar un saludo fraternal y ratificar el compromiso, del gobierno municipal, para fortalecer el campo y exaltar la labor de cerca de 15.000 campesinos, que habitan en las veredas y corregimientos del municipio.
Le puede interesar: Floridablanca elevó perspectiva de calificación crediticia a nivel estable, según Fitch Ratings
Rosalba Caballero, habitante de la Vereda Mesa de Ruitoque – Paramito, expresó su regocijo al poder traer los productos agrarios, y “las cositas que hacemos. Estamos muy encantados ¡Muy bien!”. Y añadió: “otra vez renacimos, otra vez estamos acá presentes. Sigamos con este proyecto porque esto es vida para nosotros los campesinos”.
Cabe destacar que la cita volvió a cumplirse después de dos años de ausencia de esta celebración, y según los productores, la acogida y asistencia de los compradores y visitantes, aumentó de manera considerable.