A pesar de las buenas noticias que al final del último período académico nos dio la educación en Santander, que ha obtenido...
15 mil venezolanos atrapados en el país
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que son alrededor de 15 mil venezolanos los que están ‘atrapados’ en el país por las restricciones de ingreso que impuso el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en las últimas horas.
Espinosa explicó que Colombia, respetando el derecho a migrar de esa población, desde que empezó la pandemia por la COVID-19 ha transportado más de 74 mil venezolanos hacia su territorio, pero aclaró que la forma como ingresen depende del Gobierno de ese país.
Lea también: En Bogotá prohíben matar a los toros durante las corridas
De esta manera, el funcionario añadió que, pese a que se pretendía transportar cerca de 700 personas diarias hacia Venezuela, en las últimas horas el Gobierno de Maduro ha disminuido el número de ciudadanos a los que les permite el ingreso, reduciéndolo a solo 1.200 a la semana.
“En el caso de Bogotá teníamos la salida de siete buses diarios, cuatro a Norte de Santander y tres hacia Arauca, sin embrago, dadas las condiciones establecidas por Venezuela hemos tomado la decisión desde hace varios días de restringir la posibilidad de migrantes en buses hacia puntos de frontera”, indicó el director de Migración Colombia.
En cuanto a la aglomeración de ciudadanos venezolanos en Bogotá, Espinosa aseguró que esta población no ha aceptado las ayudas brindadas por parte del Distrito o de los organismos internacionales, con el objetivo de protegerlos de la pandemia. Por esta razón, les pidió respetar las normas.
“No estoy de acuerdo con estos mecanismos de presión, Migración Colombia y el Distrito de Bogotá han estado dispuestos a apoyar a estas personas, se les ha hecho multiplicidad de ofrecimientos para garantizar su seguridad y protección, sin embargo, estas personas no han querido recibir el apoyo que se les ha ofrecido en muchos casos. Esta no es la forma correcta de afrontar la situación”, indicó.
Por el momento, para evitar posibles brotes de contagio por las aglomeraciones en ciudades de frontera o de tránsito de migrantes, el Gobierno está restringiendo la movilidad y priorizando las personas que quedaron atrapadas en Arauca, Norte de Santander o La Guajira en alimentación y salud.