Publicidad

Colombia
Miércoles 13 de agosto de 2025 - 11:33 AM

Sentencia contra Rodolfo Palomino: Corte Suprema decidirá su futuro por escándalo de tráfico de influencias

El exdirector de la Policía Nacional es señalado de intervenir indebidamente en un proceso judicial.

El proceso judicial contra Palomino está relacionado con su intervención en la captura del ganadero Luis Gonzalo Gallo. Foto: Colprensa
El proceso judicial contra Palomino está relacionado con su intervención en la captura del ganadero Luis Gonzalo Gallo. Foto: Colprensa

Compartir

Publicado por: Redacción Nacional

Este jueves 14 de agosto, la Sala de Primera instancia de la Corte Suprema de Justicia dará a conocer la sentencia contra el general en retiro Rodolfo Palomino, acusado de tráfico de influencias.

El magistrado Jorge Emilio Vera será el encargado de exponer los argumentos que sustentan la decisión del alto tribunal, que ya lo encontró responsable de actuar de forma indebida en un caso de alto perfil.

El proceso judicial contra Palomino está relacionado con su intervención en la captura del ganadero Luis Gonzalo Gallo, vinculado a la investigación por el escándalo del Fondo Ganadero de Córdoba.

Según la Corte, el entonces director de la Policía tuvo una participación “inapropiada” que buscaba frenar el procedimiento legal.

La grabación que compromete a Rodolfo Palomino

La pieza clave en el caso es una grabación hecha por la fiscal del proceso, Sonia Lucero Velázquez, durante una reunión con Palomino.

En ese encuentro, el oficial retirado habría intercedido en favor de Gallo, destacando sus supuestos vínculos con figuras de peso en la política y el ámbito internacional.

“Es amigo personal de Andrés Pastrana, amigo personal del presidente del Banco Mundial, el doctor Moreno. Eso tendría una connotación no solamente muy grave. Esta persona, si en algún momento pudo haber invertido en estos predios, lo haría no con el propósito de despojar. No sé cómo vea usted esto”, habría dicho Palomino en la conversación. Lea también: Asesinato a Jaime Garzón: actos y recuerdos en su aniversario número 26

La fiscal aseguró que rechazó de inmediatio la propuesta y advirtió a Palomino que su intervención podía ser ilegal. Sin embargo, el general habría respondido que contaba con el respaldo del entonces fiscal general Eduardo Montealegre y del ministro de Defensa de la época, Juan Carlos Pinzón.

Publicidad

Según Velázquez, esa mención buscaba ejercer presión para frenar la captura.

La versión de Rodolfo Palomino

La Corte Suprema encontro elementos que lo responzabilizan de haber intervenido de manera irregular. Foto: Colprensa
La Corte Suprema encontro elementos que lo responzabilizan de haber intervenido de manera irregular. Foto: Colprensa

En su defensa, Palomino ha sostenido que su reunión con la fiscal no fue más que una “recomendación” que, según él, fue malinterpretado como una interferencia indebida. “En ningún momento se dio tal intromisión”, manifestó en declaraciones pasadas. Lea también: Vicky Dávila le pide a Petro no asistir al funeral de Miguel Uribe: “Sería un profundo irrespeto a su memoria”

Pese a sus argumentos, la Corte Suprema encontro elementos que lo responzabilizan de haber intervenido de manera irregular en un proceso judicial que no estaba bajo su competencia directa, poniendo en entredicho la independencia de las actuaciones judiciales.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí y únase a nuestro canal de Whatsapp acá.

Publicado por: Redacción Nacional

Comentarios

Publicidad

Publicidad

Noticias del día

Publicidad

Publicidad

Tendencias

Publicidad