Luego de cumplirse el primer año de gobierno de alcaldes y gobernadores, comenzó a operar el tiempo establecido para iniciar...
Fiscalía abrió investigación por muerte de un menor en desalojo de Soacha
- Archivo / VANGUARDIA
La Fiscalía General, a través de la Seccional Cundinamarca, abrió investigación por los hechos que rodearon la muerte de un adolescente durante un desalojo en un predio del barrio Ciudadela Sucre, en la Comuna 4 del municipio de Soacha.
La directora Seccional de Cundinamarca de la entidad, Nidia Pilar Rojas Pedraza, informó que conforme a las directrices del fiscal general Francisco Barbosa se dio inicio a la investigación por el delito de homicidio, por los hechos ocurrido el pasado jueves 25 de junio.
El joven, de 15 años de edad, fue identificado como Duván Mateo Aldana, fue conducido al Hospital Cardiovascular de esta localidad, donde se le realizó la inspección técnica al cuerpo, encontrando que fue víctima de un proyectil de arma de fuego.
Le puede interesar: Comunidad indígena rechaza la violación de una menor
“La Policía Judicial se encuentra adelantando los actos urgentes para establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de cómo ocurrieron los hechos y determinar si se trata de una persona que participó en los disturbios que se estaban adelantando en el barrio Ciudadela Sucre”, manifestó Rojas Pedraza.
El hecho ha causado controversia debido a que los habitantes de la zona señalaron a miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, de la Policía Nacional, de ser los presuntos responsables por el incidente, en medio de los disturbios que se generaron durante el desalojo.
Versión de la madre
Al respecto, la mamá del joven muerto, Deisy Álvarez, dijo a una emisora que el joven no estaba participando en nada de lo que ocurría en el sector. “Nosotros no estábamos participando en ningún momento en esa protesta (...) el niño tampoco, el único error del niño fue salirse de la casa en ese momento”, aseguró.
En una carta dirigida a la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía y la Procuraduría, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo alertó de “la situación de riesgo de familias que habitan los predios de la Ciudadela Sucre en el municipio de Soacha”.