Gustavo Francisco Petro Urrego asume hoy funciones como Presidente de la República, en medio de la prudente expectativa de...
Por primera vez, mujeres son mayoría en la Corte Constitucional
- Archivo / VANGUARDIA
La abogada Natalia Ángel Cabo fue elegida por el Senado como nueva magistrada de la Corte Constitucional de Colombia, con lo que ese tribunal por primera vez estará conformado en su mayoría por mujeres.
Con 57 votos, Ángel Cabo, profesora de la facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, fue elegida magistrada de la Corte en una terna que completaron Héctor Riveros, que obtuvo 22 sufragios, y Luis Manuel Lasso, que recibió 16.
Le puede interesar: JEP citó a declarar a alias Otoniel, jefe máximo del Clan del Golfo
Natalia Ángel fue elegida para un periodo de ocho años. Con esta jurista quedan cinco magistradas en la Sala Plena.
Con la elección en el Senado de la abogada Natalia Ángel Cabo, la Sala Plena de la Corte Constitucional pasa a tener cinco mujeres y cuatro hombres, situación nunca antes vista en los 30 años de creada.
Este cambio en el tribunal garante de la Carta Política de 1991 se da porque el magistrado Alberto Rojas termina su periodo en febrero del próximo año, por lo cual se adelantó la respectiva elección que, antes de llegar al Legislativo, tuvo varios procesos de depuración en el Consejo de Estado.
Así las cosas, Ángel acompañará en la Sala Plena a las magistradas Paola Meneses, Diana Fajardo, Cristina Pardo y Gloria Stella Ortiz.
Además, su posesión, de acuerdo a cálculos en el alto tribunal, se daría a finales de febrero, cuando termine Rojas Ríos su periodo de ocho años en la corporación.
Bajo su tarea está definir casos sensibles que le competen a esa alta corte, por lo que para afrontarlos dijo que va a ser una magistrada “absolutamente independiente y correcta. Todos van a tener la certeza de que voy a respetar esa institución como nadie”.