El Registrador se reunió con la delegación del Gobierno en los diálogos con las disidencias para conocer el panorama respecto al desarrollo de los comicios en los departamentos de Cauca, Nariño, Guaviare y Meta.

Publicado por: Colprensa
La Registraduría citó una rueda de prensa para explicar cuál es la situación de orden público en el Cauca, luego de que se informara del posible traslado de mesas de votación. Según Alexander Vega, en 21 puestos hay dificultad para entregar el material electoral que ya está listo.
Estos kits fueron producidos por la Unión Temporal de Thomas Gregg & Sons en la capital y permanecen en el centro logístico de la misma empresa, esperando a ser trasladados. Son cerca de 120.000 a nivel nacional.
Para atender la problemática, ya se adelantó en Bogotá una reunión con miembros de la delegación del Gobierno nacional en el proceso de paz con el denominado Estado Mayor Central de las Farc y el alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, en donde se comprometió a transmitir esas preocupaciones a la otra parte.
“La voluntad del Gobierno es que se hagan elecciones en todos los puestos de votación de Colombia”, insistió el Registrador Nacional, y tampoco trasladarlos no es la primera opción, pero para ello la Fuerza Pública debe tener garantías.“
El Ejército va a entrar, la Policía va a entrar, pero teniendo en cuenta que son zonas que están en negociación, lo que se quiere evitar es cualquier tipo de confrontación y que la población civil se vea afectada”, expresó Vega.
Puntualmente se refiere a los municipios de Argelia, El Bordo, Patía y el Plateado (todos en Cauca) y a un municipio de Nariño, otro de Guaviare y el último en Meta, donde hay presencia las disidencias y de otros grupos armados.
Y es que si se diera una confrontación supondría también una violación al cese al fuego pactado entre ambas partes hasta el 15 de enero. De ahí la importancia de insistir en el diálogo y mediación de las delegaciones.














