miércoles 16 de noviembre de 2022 - 12:00 AM

Baloncesto

Una Selección Colombia de baloncesto femenino muy santandereana

Bajo las órdenes del entrenador santandereano Julio Rueda, la Selección Colombia Sub-15 femenina de baloncesto se prepara en Bucaramanga para jugar el Sudamericano.

La Selección Colombia de Baloncesto femenino Sub-15, con aporte santandereano, se prepara en Bucaramanga para tomar parte del Campeonato Sudamericano de la categoría que se desarrollará entre el 23 y 27 de noviembre en Chile.

El elenco nacional, que es orientado por el entrenador santandereano Julio Rueda, suma horas de trabajo en el Coliseo Vicente Díaz Romero de la ‘Ciudad Bonita’, que se ha convertido en la ‘casa de la Selección’.

Lea también. Video: ¿Por qué Águilas Doradas sí pudo y Bucaramanga no?

Trabajos físicos, técnicos y más, han sido la prioridad para ultimar detalles y llegar al 100 % al evento internacional, en el que también estarán las selecciones de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia.

“Hemos tenido dos microciclos; el primero fue más selectivo, que se trabajó a doble jornada y se hicieron ejercicios de desarrollo de capacidades y de ahí salió la nómina de 12 jugadoras; y ahora estamos preparándonos antes del viaje, con una preparación muy intensa, el grupo está unido y la idea es estar entre los tres primeros del Torneo para clasificar al Premundial”, dijo el entrenador del cuadro nacional.

Lea también. Santander quedó campeón nacional de baloncesto femenino en la categoría sub 15

Los éxitos de Rueda con las diferentes categorías de Santander, con títulos en Sub-15, Sub-18 y también en Intercolegiados, entre otros, le permiten ahora asumir el liderazgo en el equipo nacional, donde hay una significativa contribución de las hijas de la ‘Tierra del Cañón del Chicamocha’, quienes precisamente ganaron el Campeonato Nacional Sub-15, que también tuvo como sede a Bucaramanga.

María Sofía Pérez Mendoza, María Paula Acosta Durán, Isabella Rincón Guerra y Luna Sofía Vega Colmenares son las basquetbolistas de la región que integran el cuadro ‘cafetero’.

Lea también. Millonarios y Águilas dominan los cuadrangulares ¿Les alcanza para la final?

Martha Moscarella, también de Santander, es la gran ausente del quinteto tricolor, debido a sus compromisos en Estados Unidos, donde ahora desarrolla su talento, ese que la ha convertido en una de las mejores de Colombia, al formar parte incluso de la Selección Colombia Sub-18, siendo un par de años menor.

“No tendremos a Martha Moscareala, nuestra mejor jugadora, pero tenemos una nómina con las mejores del país y que en un futuro nos entregarán grandes éxitos. El objetivo principal es estar en los tres primeros puestos, para clasificar al Premundial de la categoría el año entrante, en una sede que está por confirmar”, agregó Rueda.

El plantel lo completan Sharon Restrepo y Valeria López, de Antioquia; Mariana forero y Luisa Parra, del Meta; Camila Pineda, de Bogotá; Valerin López, del Valle; Luisa Morantes, de Norte de Santander y Stepahanie Vega, de Atlántico.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.

Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.

@nestorgoal

ngonzalez@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad