Nairo Quintana y un elenco estelar de ciclistas se tomarán Bucaramanga con su Gran Fondo

Los ciclistas aficionados de Santander tendrán una cita con Nairo Quintana del próximo 24 al 26 de noviembre del 2023. El deportista y su staff están listos para la realización de su Gran Fondo en Santander.

“Estamos felices de estar aquí, en esta ciudad tan hermosa, en este territorio santandereano donde realmente se siente el calor humano, de la gente hacia Nairo”, mencionó a esta casa periodística Luisa Ríos quien es la portavoz oficial del ciclista boyacense.
Ríos, quien también es una de las encargadas del evento, fue enfática en que la quinta versión del Gran Fondo de Nairo Quintana viene llena de muchas cosas positivas para el Departamento.
Lea también: La millonaria cifra que se ganó Rigoberto Urán con el 'Giro de Rigo'
“Ese niño chiquito ya empezó a caminar, ya lleva cinco años donde hemos estado recorriendo los mejores lugares de Colombia y esta vez esta edición le tocó a Santander. Hace 20 días llegamos de México, donde también tenemos una afición grandísima. Nairo realmente no mueve solamente Colombia, sino toda Latinoamérica en son del ciclismo, del deporte y de la convivencia”, apuntó.
Un evento para toda la familia
Hasta el momento, un total de 4.200 ciclistas están inscritos en lo que será la competencia que cuenta con cinco categorías entre las que se destacan: NairoKids (espacio para niños entre los 3 y 12 años), MTB (56 kilómetros), Retadores (30 kilómetros), Medio Fondo (82 kilómetros) y el Gran Fondo (130 kilómetros).

“Las personas que no están inscritas en el evento, que no montan en bicicleta pero que les gusta el ciclismo, de alguna manera son bienvenidos para compartir con nosotros en Cenfer, que es el lugar donde vamos a estar durante los tres días para que vayan y disfruten de la feria comercial que tenemos, la entrada será totalmente gratis y habrán distintas actividades”, señaló Esteban Pimiento, director de la carrera.
Entre esas actividades se encontrará un pabellón con las bicicletas que se ha ganado Nairo Quintana, zona gastronómica, espacio para artesanías, entre otras cosas; de igual forma, habrá una tarima en la que se presentarán distintos conversatorios en los que el ganador del Giro de Italia y de la Vuelta a España estará presente y será el principal protagonista.
Lea también: Un santandereano se impuso en el Giro de Rigo edición 2023
“Ese es el afán principal de Nairo, tener cercanía con la afición que lo ama, con esa gente que tanto lo apoya. Por eso viene, por eso lo traemos, quedamos muy impactados con el cariño de los santandereanos después de los Nacionales de Ciclismo”, recalcó Luisa Ríos.

La portavoz oficial también mencionó que uno de los momentos más especiales se vivirán el sábado 25 de noviembre sobre las 5:00 de la tarde, pues el corredor colombiano abrirá su corazón para hablar sobre la resiliencia, lo que tuvo que pasar en los últimos meses y sus nuevos objetivos con el Movistar Team.
Invitados especiales
El Gran Fondo contará con ciclistas de todas partes del mundo; sin embargo, se espera que hombres como Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) y Álvaro José Hodeg (UAE Team Emirates) estén presentes en la ‘Ciudad Bonita’.

“Estamos a la espera de confirmación por parte de otros reconocidos corredores como Sergio Higuita y Egan Bernal. La idea es que como año tras año, logremos una reunión de capos. Nairo siempre ha dicho una cosa muy linda y es que Colombia tiene suficientes talentos para mostrar y enaltecer”.
Para concluir, los estrategas del Gran Fondo indicaron que esperan resaltar el talento santandereano y contar con corredores como Víctor Hugo Peña, Germán Darío Gómez y Ana Cristina Sanabria.
Lea también: El Tour de Francia 2025 confirmó el lugar desde el que comenzará la competencia
“Nairo vive encantado con Santander, eso se reflejó en los Campeonatos Nacionales; él siempre que hay una excusa para ir a Santander está listo porque le gusta mucho por la gente, por la zona. Entrenar acá es un lugar perfecto porque tiene una topografía espectacular y de ahí también los talentos que salen, como los que estamos hablando”.
Noticias relacionadas:

Comunicadora Social y Periodista, egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Hizo parte de la Oficina de Prensa de la Cámara de Representantes, posteriormente trabajó en el proyecto digital “La Hora del FPC”, un programa enfocado en la cobertura y el análisis del fútbol colombiano. Actualmente, se desempeña como periodista deportiva.
mbarrios@vanguardia.com