Con el tercer pico de la pandemia vuelven las historias de dolor y muerte, vuelve el terror a apoderarse de miles de personas...
Una Vuelta de la Juventud por tierras de Santander
- Suministrada / VANGUARDIA
Santander, región ligada al ciclismo, será epicentro de la edición 54 de la Vuelta de la Juventud, un evento donde dejaron huella, entre otros, pedalistas de la tierra del Cañón del Chicamocha como Alberto ‘Chispitas’ Duarte, Víctor Hugo Peña y los hermanos Moncada, Gerardo y Freddy.
La carrera por etapas más importante de Colombia para corredores sub 23 inicia este lunes 5 de abril en Cúcuta, con un circuito de 118 kilómetros y finalizará en Tocancipá el domingo 11, con una fracción de 140 kilómetros que tendrá como punto de partida la turística Villa de Leyva.
El miércoles 7 de abril será el primer ‘sorbo’ de la Vuelta en suelo santandereano, con la disputa de la contrarreloj, que tendrá un recorrido de 20 kilómetros, entre Girón y el Anillo Vial.
Al día siguiente, los competidores iniciarán en Pescadero, pasarán por San Gil y terminarán en Barichara.
Lea también. ¿Cuál será el futuro del atacante Falcao García?
El viernes 9 de abril, la etapa se llevará a cabo entre San Gil y Vélez, y el sábado la jornada inicia en Barbosa y finaliza en Villa de Leyva.
Pero no solo por ser anfitrión Santander tendrá protagonismo, sino con sus competidores, quienes buscan ‘seguir la rueda’ de históricos de nuestro ciclismo que lograron el título del certamen.
En 1969, Alberto ‘Chispitas’ Duarte se proclamó campeón y después emularon su hazaña Gerardo Moncada (1981), Freddy Moncada (1994), Víctor Hugo Peña (1996), Ronald Gómez (2012) y Sergio Martínez (2017).
En esta ocasión, Santander estará representado por un equipo, que es dirigido por Hernán Buenahora (tercero en 1988) y Federico Muñoz.
Los integrantes de la escuadra ‘hormiguera’ fueron seleccionados después de cinco exigentes chequeos, en donde los primeros lugares quedaron en poder de Daniel Gutiérrez (Guevara Sport), Jimmy Gualdrón (Independiente), Santiago Uribe (Cañaveral), Johan Cruz (Daniel Rincón), Emmanuel Cáceres (Ciclo San Gil) y Óscar Rico (Floridablanca).
“Se ha conformado un equipo muy competitivo, con ciclistas que están en un rendimiento alto y con los que buscamos figurar en la competencia”, indicó José Martínez, presidente de la Liga Santandereana de Ciclismo.
Lea también. El bicicrosista santandereano Jhon Esteban Alzate Hurtado brilló en Estados Unidos
Pero además de ellos, entre los favoritos para la organización aparece Germán Darío Gómez, del equipo Colombia Tierra de Atletas, quien en la edición pasada fue tercero y en esta oportunidad el hijo ilustre de Betulia busca otra destacada participación.
“Creo que, por el momento, tengo la preparación y todo listo para llegar en un buen estado de forma a la Vuelta de la Juventud y poder buscar la manera de disputar la Vuelta de la Juventud”, dijo Germán Darío en días pasados.
Otros favoritos al título son: Oscar Galvis (Orgullo Paisa), segundo en 2020; Rafael Pineda (Colnago CM Team), escalador de gran talento y líder parcial del Clásico RCN 2020; sus compañeros Juan Esteban Martínez – Top-5 en la pasada edición – y Roosbelth Rojas, campeón de los novatos en la Vuelta a Colombia y anfitrión de la segunda etapa que llega a su natal Pamplona.