viernes 29 de julio de 2022 - 12:00 AM

De Nancy Mora, a Daniela Arias: las santandereanas en la Selección Colombia femenina

La historia de las futbolistas santandereanas en la Selección Colombia se empezó a escribir en 1998 con Nancy Mora, quien disputó el Torneo Sudamericano. Después llegaron, entre otras, Yoreli Rincón, Manuela González y Daniela Arias.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

La mujer está para atender al marido en la casa y no para jugar al fútbol”, es una de las frases que aún retumba en los oídos de Orlando ‘Pocheche’ Morales.

La escuchó por primera vez cuando apenas iniciaba en la dirección técnica del fútbol femenino, en la década de 1980, pero hoy, después de ver el progreso que tiene Santander y Colombia en la materia, respira profundo para sentenciar... “valió la pena el sacrificio”.

Lea también. Cuando Linda Caicedo, estrella de la Selección Colombia, jugó por Santander

Con nostalgia, pero con la tranquilidad que solo otorga el deber cumplido, este santandereano de 65 años recordó que todo inició cuando un pequeño grupo de mujeres practicaba a un costado de la Cancha Marte de Bucaramanga, en la que entrenaba la Selección Santander de fútbol masculino de la época.

En los últimos años varias futbolistas santandereanas han integrado las categorías menores de la Selección Colombia, esto gracias a la destacada labor del Club Botín de Oro de Girón, del entrenador Spencer Uribe, así como de los buenos resultados en las Selecciones Santander.

Se acercó a ellas y las empezó a entrenar y a respaldar, al punto que tomaba los guayos de sobra de algunos de los hombres, porque era el utilero, y se los regalaba a las jugadoras, teniendo en cuenta que muchas de ellas no tenían la indumentaria necesaria.

Lea también. Desde visitas de ‘Pelé’ y Maradona hasta Copa América: recuento de grandes eventos en el Alfonso López

“Los jugadores me preguntaban por sus guayos y yo les decía que se los habían robado (risas), pero se los llevaba a las muchachas que no tenían”, recordó el popular ‘Pocheche’.

Cerca de 35 años de dedicación lo convierten en una autoridad para hablar de esta disciplina, que ha evolucionado, pero que aún requiere de mayor apoyo.

Y es que en la actualidad, la santandereana Daniela Arias es la líder de la defensa de la Selección Colombia que disputará la final de la Copa América ante Brasil en Bucaramanga, pero antes de ella otras jugadoras de la ‘Tierra del Cañón del Chicamocha’ marcaron el camino.

Las santandereanas en la Selección

En 1998, Nancy Mora, una delgada, pero habilidosa delantera, se convirtió en la primera santandereana en vestir la camiseta de la Selección Colombia Femenina, en un Torneo Sudamericano de Mayores, competencia que se realizó en Mar del Plata (Argentina).

$!De Nancy Mora, a Daniela Arias: las santandereanas en la Selección Colombia femenina

“Nosotras sembramos la semilla y ellas son el fruto de lo que hicimos bien en el inicio del fútbol femenino”, sostuvo Nancy Mora, quien además fue goleadora de la Selección Santander durante varias temporadas, al punto de que disputó con 47 años los Juegos Nacionales de 2012.

Después de Nancy, llegó el turno para María Peña, una talentosa mediocampista de creación que nació en Barranquilla, pero que se destacó con Santander y también formó parte de la Selección Colombia.

Lea también. La santandereana Daniela Arias no solo defiende, también hace goles con la Selección Colombia femenina

A la hora de hablar de referentes ‘hormigueras’ en el combinado nacional, la piedecuestana Yoreli Rincón Torres merece un capítulo especial, debido a que desde muy niña su talento la condujo por las diferentes categorías de ‘La Tricolor’.

Disputó cuatro mundiales, uno en sub 17, uno en sub 20 y dos de mayores, además de hacer parte de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Su riqueza técnica, además, la ha llevado por varios rincones del planeta, en donde dejó el sello de su gambeta, velocidad, precisión en los pases y efectividad en los cobros de tiro libre.

Lea también. ¡Linda noche! Colombia clasificó a la final de la Copa América, al Mundial y a los Olímpicos

A sus 27 años, Yoreli es seguramente la ‘cafetera’ de mayor recorrido internacional y la Sampdoria de Italia se deleita por estos días con su talento.

Así mismo, Manuela González es otra de las futbolistas contemporáneas que ha figurado en la selección Colombia.

La primera goleadora de la Liga Profesional Colombiana, en 2017, ha integrado distintos procesos con el equipo tricolor, aportando goles y asistencias.

$!De Nancy Mora, a Daniela Arias: las santandereanas en la Selección Colombia femenina

Finalmente, Daniela Arias se transforma en embajadora del balompié santandereano, al ser una de las referentes de la Selección Colombia que brilla en la Copa América 2022.

Lea también. Los argumentos futbolísticos que debe presentar Colombia para vencer a Brasil

La defensora central del Pachuca mexicano, que en sus inicios en el Club Botín de Oro de Girón fue delantera, confirma partido a partido su calidad futbolística para salir jugando, así como el oficio para ganar en el uno contra uno e imponerse en el juego aéreo tanto defensivo como ofensivo.

Ya marcó dos tantos y su contribución no solo es dentro de la cancha, sino fuera de ella, por su liderazgo y don de mando, que le permitieron guiar a la Selección al Mundial, los Olímpicos y ahora va por la Copa América.

Nancy Mora fue la primera futbolista santandereana en hacer parte de la Selección Colombia femenina.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.

Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.

@nestorgoal

ngonzalez@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad