El estratega venezolano dejó claro que los medios de comunicación deben informar y no replicar informaciones no correspondientes.

Rafael Dudamel vive el momento más adverso desde que asumió la dirección técnica de Atlético Bucaramanga, equipo con el que brilló en el primer semestre tras alcanzar el título del fútbol profesional colombiano.

En seis fechas de la Liga BetPlay II de 2024, el equipo santandereano registra cuatro unidades de dieciocho posibles y se encuentra muy lejos de los primeros lugares de la clasificación.
Ahora, el club santandereano tendrá el reto de enfrentarse ante Deportivo Pasto, rival que vive una situación similar y que también llega con la necesidad de sumar puntos en la tabla de posiciones.

Lea también: ¿Reina el desorden? Aumenta la cantidad de partidos aplazados en el fútbol profesional colombiano
Previo al compromiso, que se llevará a cabo este viernes sobre las 7:30 de la noche, Rafael Dudamel habló con los medios de comunicación, defendió el trabajo de sus jugadores y respaldó el sistema de juego que ha venido utilizando en los compromisos.
“El sistema 3-4-3 no fue elegido por las características de uno o dos jugadores, sino por la de nuestros defensores, algo que nos ha identificado, que no nos quita la posibilidad de ser ofensivos. El problema no es que esté el uno o el otro, lo importante es la incidencia que deben tener nuestros ‘stoppers’, es cierto que (Daniel) Mosquera y (Jhon) Córdoba nos daban una mayor profundidad y en esa misma idea estamos buscando tener más aporte en sostenimiento y profundidad”, mencionó.

En cuanto al ambiente que se vive dentro de la plantilla por la no obtención de buenos resultados, Dudamel comentó que trabaja al lado de profesionales que reconocen que hay falencias por mejorar pero que están tranquilos y con ganas de revertir la situación.
“Yo he estado en muchas situaciones deportivas, la mayoría, un camerino lleno de armonía de respeto, consciente de la situación, comprometido, sin egos, eso te hace más fácil desde el liderazgo. Hoy lo único que se está pensando es que no hemos podido tener una racha positiva y eso nos genera inquietud, algo muy diferente a la palabra crisis, estamos inquietos porque no es el lugar en el que debe estar el campeón”, señaló.
Publicidad
Lea también: Michael Rangel y la actualidad futbolística con la que llega al Atlético Bucaramanga
A lo anterior, Dudamel le agregó que es normal que existan críticas y que siempre estarán abiertos a aceptarlas cuando lleguen dentro de un contexto de respeto y de fútbol, más no por comentarios que se dan a la externa.
“Háblenme de fútbol; cuando a mí me dicen que ahora no está Jaime Elías, que no le dicen la verdad al entrenador, me parece que eso es chisme, no es una información verídica. Lo que sí les voy a dejar muy claro es que estoy en donde quiero estar y con la certeza de que vamos a volver a ser victoriosos”, agregó.


Entre otras cosas, el director técnico venezolano reveló que siente que su equipo está listo en un 70% y que seguirá trabajando para encontrar el punto ideal.
“Hay que seguir alineando y avanzando. El equilibrio emocional para seguir alcanzando un equipo, después está la competencia interna para hacerle frente, el partido contra América me dejó con una amargura terrible porque sentí que era el partido que más se acercaba a ese buen trabajo”, recalcó.
Lea también: Michael Rangel fue anunciado como nuevo jugador de Atlético Bucaramanga
Para finalizar, sostuvo que contra Pasto se jugará un partido bastante intenso, con la necesidad de ganar y de romper la tendencia negativa, al mismo tiempo que se refirió a las derrotas en la altura, contra Millonarios y Once Caldas.
“Ganar es lo que cambia la tendencia, el resultado. En Bogotá el equipo corrió y compitió, perdimos por un gol de tiro libre; en Manizales hicimos un buen primer tiempo; lo que quiero decir es que no ha sido por falta de preparación, después lo que cambia todo es el resultado”, concluyó Rafael Dudamel.















