Si bien por el principio de buena fe se debe asumir que son justificadas las razones para que la Dian haya decidido obligar...
Se cumplen cinco años del ascenso de Atlético Bucaramanga
- Se cumplen cinco años del ascenso de Atlético Bucaramanga.
Transcurrían 25 minutos del segundo tiempo cuando Víctor Zapata, de pierna izquierda, ejecutó un tiro libre que se incrustó en el arco norte del estadio Alfonso López para desatar la alegría en las tribunas, en la Ciudad Bonita y en varios rincones del país y el mundo donde los fieles hinchas búcaros hacían fuerza para ver a su equipo en Primera.
Fue el gol del ascenso, en una noche inolvidable del 26 de noviembre de 2015, en la que el equipo conducido por José Manuel Rodríguez y con jugadores como Andrés Mosquera Marmolejo, Luis Payares, Carlos Giraldo, Daniel Cataño y César Amaya acabó con siete tormentosos años en la B.
El tanto significó el definitivo 1-0 del equipo auriverde frente a Universitario de Popayán, en la quinta jornada del Grupo A de los cuadrangulares semifinales del Torneo de la B de Colombia.
Lea también. Jorge Ramoa recordó al Diego Maradona futbolista y compañero
Con una jornada de anticipación, el club santandereano, que cabalgó la competencia de principio a fin, se hizo inalcanzable para sus rivales de zona, Real Cartagena, América de Cali y el mismo Universitario.
Precisamente, la victoria 3-1 de América sobre Real Cartagena, en el mismo horario del partido del Atlético, terminó de confirmar el anhelado ascenso búcaro.
Aquel equipo se caracterizó por su constante entrega en los partidos. Era un elenco que no bajaba los brazos y que mostró orden táctico y efectividad en el frente de ataque, con actuaciones destacadas de hombres como Marmolejo, Danny Cano, Jair Palacios, Cataño, Zapata, Giraldo y Amaya.
También, José Manuel Rodríguez y su cuerpo técnico conformado por Diego Barragán y Robert Zarruk realizaron una notable tarea para asegurar el paso a la A.
Ya con el tiquete a la Primera División asegurado, el Atlético disputó la final de la B frente a Fortaleza, a quien derrotó 2-0 de visitante e igualó 0-0 de local para conquistar su segundo título en la Segunda División, tras el logrado en 1995.
Lea también. Cuando Diego Maradona mostró su talento en el estadio Alfonso López
La continuidad fue clave
Uno de los puntos claves del ascenso, sin duda, fue la continuidad que le otorgaron los directivos, en cabeza de Héctor Cárdenas (QEPD), al cuerpo técnico y el plantel de jugadores.
A principio de año, en Bogotá, se disputaron los Cuadrangulares de Ascenso, en los que Bucaramanga recibió un fuerte golpe al no lograr el objetivo. Cúcuta y Cortuluá consiguieron el paso a la A, pero aunque sobre el cuerpo técnico y los jugadores llovieron críticas, se conservó la calma a la hora de tomar decisiones.
El grupo de jugadores asimiló la derrota y siguió adelante para posteriormente encontrar una idea de juego definida, que le permitió estar en la parte alta del certamen durante todo el año.
Ya en las instancias finales, la jerarquía y el hambre de gloria salió a relucir, para consolidar una brillante campaña, que lo dejó en la A y con una cosecha de 88 puntos en el año, 15 más que su inmediato perseguidor, Pereira.