Ya no es solo la experiencia cotidiana de los visitantes y, sobre todo de los residentes de Cabecera, la que les da la razón...
Infografía: Rafael Santos Borré aumenta la cuenta de títulos de los colombianos en Europa
- Rafael Santos Borré aumenta la cuenta de títulos de los colombianos en Europa
El delantero colombiano Rafael Santos Borré ratificó el idilio que mantienen los futbolistas nacionales con la Liga Europa, al ser decisivo para el título del Eintracht de Frankfurt alemán.
Como en ocasiones anteriores lo hicieron Falcao García, James Rodríguez y Carlos Bacca, entre otros, el atacante barranquillero se vistió de héroe, para marcar el gol del empate 1-1 frente al Rangers de Glasgow y posteriormente en la tanda de penaltis decretó el decisivo para poner a festejar a los teutones.
Lea también. Colombiano Rafael Santos Borré ganó la Liga Europa con el Eintracht Frankfurt
Borré apareció en los momentos más importantes, en esos donde hay que mostrar la jerarquía, con goles de mucha trascendencia, ante el Barcelona español, en los cuartos de final; y también contra el West Ham inglés en semifinales.

El aporte del número 19 no solo se mide en goles y asistencias, sino en marca, debido a que tiene la facilidad para cumplir funciones tácticas, presionando a los defensores y recuperando balones en el campo rival.
El atacante nacional acumuló cuatro tantos y dos asistencias en el segundo torneo más importante del Viejo Continente, que lo catapultaron como una de las figuras de su escuadra.
Lea también. El mensaje de Dayro Moreno para los aficionados de Atlético Bucaramanga
De esta manera, los alemanes volvieron a levantar un trofeo europeo desde la Copa de la Uefa de 1980, que ganaron contra el Borussia Mönchengladbach.
Borré, que inició en el Deportivo Cali, con el que fue campeón de Liga, se afianzó en el River Plate de Argentina, con el que también conquistó la Copa Libertadores, entre otros títulos, y ahora se consolida en el balompié europeo.
Un torneo para los colombianos
El primero en festejar en grande en la competencia fue Faustino Hernán Asprilla, en 1995, cuando el Parma derrotó en el global 2-1 (se jugaba ida y vuelta) a Juventus.
Asprilla repitió título con el Parma en 1999, en Moscú, cuando el cuadro italiano sometió 3-0 a Olympique de Marsella.

Después llegó la fortuna para Falcao García, Fredy Guarín y James Rodríguez, quienes comandaron al Porto, en el 2011, frente al Sporting Braga (1-0).
Lea también. David Ospina le diría no al Real Madrid, ¿por qué?
Falcao volvió a lo más alto en 2012, pero con el Atlético de Madrid, al superar en la final al Athletic Bilbao, con dos majestuosas anotaciones, que también lo confirmaron como el goleador con 12 dianas.
El defensor Luis Amaranto Perea había sido campeón también con el Atlético, pero en 2010 luego de vencer 2-1 al Fulham.
Lea también. Así le fue al Atlético Bucaramanga las últimas veces que clasificó entre los ocho
El atacante Carlos Bacca es otro de los ‘reyes’ de la competencia, campeón dos veces con el Sevilla (2014 y 2015) y una con el Villarreal (2021).
Ahora Borré se suma a la lista de campeones cafeteros y lo hace por la puerta grande, como figura de su equipo.
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com