miércoles 26 de octubre de 2016 - 12:01 AM

A responder por los atrasos en las obras del Alfonso López

El reforzamiento estructural del estadio Alfonso López no avanza, y por eso la Gobernación de Santander tomará cartas en el asunto.

La paciencia de la Gobernación de Santander frente al reforzamiento estructural del estadio Alfonso López al parecer llegó a su fin, y por tal motivo la Unión Temporal Reforzamiento, encargada de la obra, fue citada para mañana a una audiencia pública de imposición de multas y/o sanción por presunto incumplimiento del contrato.

Según Mauricio Mejía Abello, secretario de Infraestructura de Santander, “la Unión Temporal Reforzamiento deberá presentar la reprogramación de la obra, porque hay que tener en cuenta que aquí entra un nuevo contratista que debe empalmar con las obras que se están haciendo de reforzamiento estructural, y si esto no se logra coordinar de la mejor manera, no vamos a tener estadio para febrero, como se había dicho”.

“Hay un retraso evidente por parte del contratista con las obras del estadio Alfonso López. Por este motivo, el Gobierno Departamental adelantó la citación para el jueves (mañana), para que rinda los descargos y poder calificar si hay mérito para aplicar multas por incumplimiento en el programa de trabajo”, ratificó el funcionario.

El gran problema con el atraso en el reforzamiento estructural es que frena las demás obras de remodelación del escenario, que incluyen, entre otras, el cambio de gramilla, la eliminación de la pista atlética, la reubicación de los camerinos y la modernización de las cabinas de prensa y parqueaderos.

Hace poco más de tres meses, cuando se presentó el nuevo proyecto, se anunció que en la primera semana de febrero se tendría al 100% el estadio para beneficio de los santandereanos, pero las demoras continúan y, por lo visto, esa fecha no podrá cumplirse.

Lea también: Siguen los retrasos en las obras del estadio Alfonso López

Cabe recordar que las obras se iniciaron el 30 de abril de 2015, bajo el contrato número 766 de 2015, que tenía por objeto la construcción de las obras de reforzamiento estructural y adecuación de los escenarios de la Villa Olímpica de Bucaramanga (estadio, piscinas y coliseo Vicente Díaz Romero). La inversión inicial fue de $22.027 millones, sin contar los $2.084 millones destinados para la interventoría del proyecto.

La idea inicial de la audiencia, sin pensar aún en las multas de ley que podría asumir el contratista, es reprogramar el cronograma de ejecución para tener listo el estadio en el menor tiempo posible.

Lea también: Estos son los cambios que tendrá el nuevo estadio Alfonso López de Bucaramanga

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad