Alejandro Galvis Ramírez es sin duda uno de los personajes más importantes que ha dado Santander en el último siglo. No es...
Futbolistas y directivos piden por la reactivación de la Liga BetPlay
- Jaime Del Río / VANGUARDIA
Jugadores y dirigentes no resisten un día más sin la práctica del fútbol. La situación económica cada día es más complicada y esperan que bajo estrictos protocolos de bioseguridad se logre reactivar su actividad deportiva.
Para el caso local la situación es igual a la que ocurre en el resto del país. Atlético Bucaramanga suspendió los contratos de su plantel, mientras que Alianza Petrolera llegó a un acuerdo con sus jugadores para la reducción de los salarios.
Sin ingresos porque no hay taquillas, algunos patrocinadores frenaron los pagos y sin recursos provenientes de la televisión, los clubes afrontan dificultades para cumplir con sus obligaciones.
“La reactivación del fútbol es la única salida que encontramos, es ver la luz al final del túnel”, indicó Carlos Ferreira, presidente de Alianza Petrolera.
Lea también. Bucaramanga suena como posible sede de la Liga BetPlay
Así mismo, el reconocido directivo santandereano Eduardo Villamizar, fue claro frente a la importancia de la reactivación. “El gobierno ha hecho todo lo posible para el cuidado de la salud de los colombianos, pero creo debería ceder un poco en el tema del fútbol porque no hay taquillas, no hay televisión; cada día que pasa se agrava más la situación de los clubes”.
Al protocolo de bioseguridad que le envió la Dimayor al Gobierno para la reapertura de la Liga BetPlay, se sumó ayer la Asociación Colombiana de Futbolistas, Acolfutpro, que le solicitó al Ministerio del Deporte la autorización para que se les permita volver a los entrenamientos, de manera individual y manteniendo el distanciamiento social, a partir del 25 de mayo, cuando termine la actual fase de confinamiento.
Países como Alemania y España ya han adelantado sus procesos de activación del fútbol, primero con el regreso a los entrenamientos con los debidos cuidados, y después con las fechas de inicio, como en suelo ‘teutón’, donde habrá fútbol el 16 de mayo.
El médico Gustavo Parra sostuvo que hay que ver cómo es la reactivación de la Bundesliga para tenerla como referencia, pero “los futbolistas deben estar aislados y los partidos deben ser a puerta cerrada. “Hay que hacerle PCR de coronavirus a cada jugador antes del partido, con resultados antes de salir a la cancha”, dijo.