La salud de una sociedad tiene mucho que ver con la forma en que las administraciones tratan a sus ciudadanos más vulnerables, y los peatones son, indiscutiblemente, los usuarios más indefensos de nuestras calles.
Otros deportes
Los nominados a Deportista Profesional de 2022
Goles, gambetas, atajadas, pases, cestas y dribles copan la lista de nominados para la categoría Deportista Profesional de la ceremonia del Deportista del Año - Vanguardia 2022, que será el 13 de diciembre, pues de los cinco candidatos a este galardón, cuatro son futbolistas y uno basquetbolista. Gracias a sus destacadas temporadas, en las que brillaron con luz propia en cada evento que participaron, estos deportistas se hicieron merecedores a la nominación a Deportista Profesional.
Lea también. Los nominados a Deportista Aficionado en la temporada 2022
Su aporte, fue trascendental en el plano colectivo, porque los cinco nominados se desempeñan en equipos.
Gracias a su labor, sus respectivos elencos, tanto en el nivel de clubes, como en el de selección Colombia, alcanzaron objetivos importantes.
En la lista de nominados, figuran los futbolistas Auli Oliveros (Águilas Doradas), Daniela Arias (Pachuca de México y Selección Colombia), Eduard Atuesta (Palmeiras y selección Colombia), Kevin Mier (Atlético Nacional y selección Colombia) y el basquetbolista Hansel Atencia (Movistar Estudiantes y selección Colombia).
Daniela Arias
A su técnica para manejar el balón y firmeza para cumplir con las funciones defensivas, Daniela Arias le agrega un temperamento característico de las santandereanas, que la llevan a conseguir lo que se propone. Y así lo hizo en 2022, con una excelente presentación en la Copa América, en la que fue determinante en el subtítulo de Colombia y las clasificaciones a los Juegos Olímpicos y el Mundial. También fue subcampeona en la Liga de México, con el Pachuca.
Lea también. Los mejores entrenadores de 2022 en Santander
Eduard Atuesta
Su primer año en el poderoso Palmeiras de Brasil fue sobresaliente, con varios títulos y buenas actuaciones. Aunque no es un habitual titular, sí es de los primeros en ser elegidos para cambiar el desarrollo de los partidos, con su calidad técnica y oficio para recuperar el balón. Eduard Atuesta es el primer santandereano en disputar una final del Mundial de Clubes, donde fue subcampeón y también sumó los títulos de la Liga brasileña, la Recopa Sudamericana y el Campeonato Paulista.
Hansel Atencia
Se consolida como el armador titular de la Selección Colombia de baloncesto, que cada vez acorta las brechas con los grandes rivales en Sudamérica, entre ellos Brasil y Argentina, a quienes ha derrotado con la contribución del santandereano. También su talento se impone en el baloncesto de España, en el que brilla con el Movistar Estudiantes.
Lea también. ¿Cuáles fueron los mejores equipos de la temporada en Santander?
Kevin Mier
Si alguien fue clave en el título de Atlético Nacional en el primer semestre de 2022 ese fue el arquero santandereano Kevin Mier, quien se transformó en la figura, con sus atajadas, en la fase de los cuadrangulares semifinales y en la final ante Tolima, donde detuvo un penalti. También fue varias veces elegido el mejor jugador de la cancha en el segundo semestre y estuvo citado a la Selección Colombia.
Lea también. Los imparables de Santander tienen su reconocimiento en el Deportista del Año
Auli Oliveros
El 2022 se convirtió en el año de la consolidación del mediocampista Auli Oliveros, quien luego de mostrar cosas muy interesantes en Cúcuta y Santa Fe, dejó de ser promesa a una realidad del balompié colombiano. Comandó a Águilas Doradas a los cuadrangulares semifinales, siendo el mayor asistidor de la Liga II y también logrando el cupo a la Copa Sudamericana de 2023. Es pretendido por varios equipos de Colombia y también de Sudamérica.
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com