martes 31 de enero de 2023 - 4:38 PM

Cuota monetaria para los trabajadores de menores ingresos en Santander será de $42.912 para el 2023

El subsidio en dinero estará entre los $37.291 y $74.991 en Colombia. La Supersubsidio fijó el valor de la cuota monetaria para los trabajadores que reciben menos ingresos y que están afiliados a las cajas de compensación familiar.

La Superintendencia del Subsidio Familiar fijó el valor de la cuota monetaria que recibirán en 2023 los beneficiarios de los trabajadores que reciben menos ingresos en el país y que están afiliados a las cajas de compensación familiar.

El supersubsidio, Luis Guillermo Pérez Casas, indicó que el subsidio económico se entregará mensualmente a los afiliados de las cajas de compensación familiar que ganan hasta cuatro salarios mínimos mensuales por cada una de las personas a su cargo, siempre y cuando cumplan los requisitos.

¿Quiénes lo recibirán?

Los trabajadores que tengan a su cargo: hijos menores de 18 años; padres mayores de 60 años, que no reciban pensión, salario ni otro ingreso; hermanos, que no sobrepasen los 18 años de edad, huérfanos de padres, que convivan y dependan económicamente del trabajador, y personas dependientes en estado de discapacidad o con capacidad física reducida (estos dos últimos recibirán doble cuota de subsidio).

¿Cuánto deben ganar los trabajadores para poder recibir el subsidio?

Los trabajadores que ganan menos de cuatro salarios mínimos afiliados a las cajas son actualmente 9.419.261, lo que representa el 91 % del total de afiliados.

De estos, reciben la cuota monetaria quienes tengan personas a cargo que causen el beneficio. Este año, por este concepto, las cajas de compensación familiar pagarán cerca de $3,1 billones.

¿Cómo se establece el valor de la cuota?

El valor de la cuota lo calcula anualmente la Superintendencia con base en la información financiera entregada por las cajas de compensación y certificada por el revisor fiscal de cada caja.

En 2023, la cuota monetaria aumentará en 15 % si el trabajador desempeña su labor en la zona rural.

Para el caso de Santander, el subsidio pasará de $38.340, que fue la cuota del año pasado, a $42.912 para el 2023.

¿Por qué es importante este subsidio?

Esta cuota monetaria representa un ingreso muy importante para los trabajadores de menores ingresos, especialmente los de la categoría A, es decir, aquellos que no ganan más de dos salarios mínimos porque representa un aporte para el sostenimiento de esas familias, aseguró el superintendente Pérez Casas.

A continuación, se relaciona el número de trabajadores afiliados a las cajas de categorías A y B: la Caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja (Cafaba) tiene 22.976 usuarios. La Caja Santandereana de Subsidio Familiar (Cajasan) registra 168.387 trabajadores. La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Santander tiene 227.283 empleados.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad