viernes 30 de octubre de 2020 - 12:00 AM

"Santander tendrá una inversión de más de $15 billones para diferentes proyectos": Duque

Presidente Duque oficializó el Plan de Agua Vida de Santander

Pasadas las 2:30 p.m., el Presidente Duque se arribó a Suaita para oficializar el Plan de agua.

Para su estructuración, se contará con 255 proyectos de Infraestructura, Aseguramiento de la Prestación, Gestión Social y Ambiental, y más de 190 proyectos para la construcción de alcantarillado, de plantas de tratamiento y acueductos.

El plan se ejecutará con el 26% de recursos del departamento y municipios; 26% de aportes del sector privado, obras por impuestos y presupuesto de la Nación. El 48% restante se obtendrá de un crédito del departamento a través del gestor PDA.

Las 255 inversiones se distribuyen de la siguiente manera: 78 inversiones en acueducto por $ 166.531 millones, 49 inversiones en alcantarillado por $121.066 millones, 18 inversiones de acueducto y alcantarillado por $64.934 millones, 26 inversiones ambientales y aseo por $ 16.855 millones, y 84 inversiones de aseguramiento y gestión social por $11.000 millones.

El plan Agua Vida se ejecutará en tres fases con base en su periodo de desarrollo: 44 inversiones por $51.000 millones para ser ejecutados en la Fase 1 (2020-2021), 133 inversiones por $237.000 millones para ser ejecutadas en la Fase 2 (2021-2022) y 78 inversiones por $92.000 millones para ser ejecutadas en la Fase 3 (2022-2023).

Durante su intervención, Iván Duque señaló que el departamento tendrá una inversión de más de $15 billones para diferentes proyectos. “Es el Gobierno que más recursos ha destinado para Santander”.

El mandatario aseguró que "donde llega el agua hay salud. Es la principal herramienta para proteger a los niños de enfermedades transmisibles. Estamos permitiendo que muchas familias tengan agua potable, saneamiento y que mejores su calidad de vida".

"Démonos cuenta que estamos viviendo una pandemia que afecta al mundo entero. Es un desastre natural, más de 1'140.00 personas han fallecido en el mundo, más de 30 mil colombianos han fallecido por COVID-19. No son momentos para las mezquindades, son momentos para elevar la grandeza de las políticas públicas. El coronavirus es tan letal con la vida y los empleos. Nos debe unir la reactivación, solo se logra con la disciplina ciudadana. Hay cambios de hábitos", agregó.

Duque pidió a la ciudadanía entender que esta situación se debe enfrentar con responsabilidad y sentido común. "Los aumentos de casos guardan una relación con los lugares donde en los últimos días se registraron aglomeraciones".

Además, el Presidente resaltó la mejora de la recuperación del empleo y pidió a los mandatarios hacerlo con mayor celeridad, a través de estrategias para activar el comercio nacional. "Tengamos una Navidad con reactivación segura. De pronto no estaremos en grupo demasiado grandes, pero estaremos unidos".

Convenios

Durante el marco del lanzamiento del ‘Plan AguaVida Santander’ el Gobierno Nacional y el departamental firmarán 10 convenios, los cuales tienen una inversión total por más de $27.000, de los cuales la Nación aportará el 63% de los recursos (aprox. $15.211 millones).

Con estas inversiones se tiene planeado beneficiar a 73.222 habitantes de nueve municipios (Confines, Los Santos, Mogotes, Oiba, San Gil, San Joaquín, Santa Helena del Opón, Suratá y Zapatoca).

Logros del Gobierno Nacional

En el departamento de Santander se han finalizado diez proyectos para obras del sector de agua potable y saneamiento básico por $84.292 millones, de los cuales la Nación aportó $77.912 millones.

Con estos proyectos se han podido beneficiar cerca de 697 mil habitantes de los municipios de Socorro, San Gil, Piedecuesta, Málaga, Hato, Girón, Floridablanca y Chipatá.

El sábado sigue el recorrido
El Presidente Duque continuará su agenda el sábado, 31 de octubre.
Iniciará el recorrido con una visita en el Frigorífico Vijagual, donde reinaugurará la planta que ahora es propiedad de Athena Foods, empresa de Minerva.
Finalizará la agenda en Girón, con el lanzamiento de la estrategia Compromiso por Colombia.
Este modelo de recuperación económica cuenta con cinco ejes bajo los cuales girará el trabajo, en torno a la generación de empleo, el campo y la paz con legalidad, crecimiento limpio y sostenible, los más pobres y vulnerables y la salud de los colombianos.
dato
Santander enfrenta una brecha en el acceso al agua potable entre el campo y las zonas urbanas en las siete provincias del departamento.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad