No queda una sola entidad del orden local, metropolitano, departamental e incluso nacional que no haya hecho la advertencia...
Solo 47% de leche que se produce en el país, es acopiada por industria
- Archivo/VANGUARDIA LIBERAL
Para el Minagricultura, en el país se deben tener unas cuencas lecheras creciendo ordenadamente para poder enfrentar la competencia.
La producción de leche en Colombia al cierre de 2018 fue de aproximadamente 7.257 millones de litros.
La industria formal solo acopio el 47%, lo que significa que 3.410 millones de litros llegaron para su pasteurización; el restante, 3.847 millones de litros entraron a la comercialización informal (venta de leche de cantinas o “cruderos”) y a la confección de las diferentes clases de quesos que se consumen en el país.
Un buen porcentaje, de acuerdo a la información de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, se destina al consumo directo en las familias campesinas.
Ese acopio formal se incrementó solo en 1% frente al efectuado en 2017; es decir, se procesaron 284,5 millones al mes o 9,3 millones diarios.
Para Fedegán, “a pesar de estos resultados, la industria importó más de 45 mil toneladas de lácteos, de las cuales más de 28 mil fueron leche en polvo”.
Para el Minagricultura, el sector entrará al ordenamiento productivo, con el fin de regular el mercado.