Anoche cumplió Vanguardia con una de las más gratas e importantes misiones de cada año: la celebración y exaltación de los...
Tutela dejó sin efectos delimitación del páramo del Almorzadero en Santander
- Archivo/Vanguardia
Durante la primera semana de septiembre, la justicia santandereana falló a favor de un grupo de 250 mujeres que consideró que la población adyacente y habitante del páramo no se tuvo en cuenta a la hora de delimitar el páramo del Almorzadero en el Cerrito Santander.
Esta decisión ‘tumbó’ la delimitación que había sido anunciada por el Gobierno Nacional el pasado 20 de enero de 2018 y que protegía las cerca de 157.798 hectáreas de extensión de este territorio.
Al respecto, la integrante de la Asociación de Mujeres Campesinas y Artesanas del Cerrito, Asomuarte, Cristina Obregón, informó que “a principios de este año interpusimos una acción de tutela asesoradas por la facultad de Derecho de la UIS y su consultorio jurídico en donde argumentamos que en el proceso de delimitación no hubo participación activa de la comunidad”.
Obregón expresó que “el Gobierno Nacional no tuvo en cuenta la mirada propia de los habitantes de este territorio y el derecho a seguir viviendo aquí. Proteger el páramo no implica que tengamos que salir de aquí”.
La líder de mujeres argumentó que “no estamos en contra de la conservación del páramo. Lo que buscamos es poder tener una agenda de convivencia con este territorio, desarrollar propuestas de producción sostenibles y proteccionistas, un mercado de producción limpia que se genere para conservar en lugar de delimitar”.
Obregón Carrillo instó a que “el Gobierno debe comprometer, no solamente a nosotros, que nos encargamos de que el agua baje pura desde el nacimiento sino a las comunidades abajo que la inician a contaminar y a las ciudades que la reciben. Debe ser toda una cadena de protección durante todo el proceso”.
Esta asociación de mujeres se dedica a la fabricación de artesanías en lana, cultivos de uchuva, tomate de árbol y otras actividades agroindustriales en el Cerrito.