miércoles 12 de enero de 2022 - 3:50 PM

Multas, sanciones, cuotas moderadoras y revisión tecnomecánica no se cobrarán con aumento del salario mínimo

Los cobros de multas, trámites, sanciones, cuotas moderadoras en salud, revisión tecnomecánica, entre otras ya no se harán con el aumento real del salario mínimo (10,07 %). Ahora los aumentos se calcularán a partir de otras variables, como el Índice de Precios al Consumidor (inflación).
Compartir

El Gobierno nacional modificó aquellas tarifas o cobros que se aumentaban con base en el incremento del salario mínimo, lo que ha resultado en que el 89 % de estos conceptos ya no se calculen bajo esta figura.

Es que después que se aprobó el Artículo 49 del Plan Nacional de Desarrollo, “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, varias entidades del Gobierno nacional emprendieron la tarea de identificar qué partidas tenían ancladas al salario mínimo para modificarlas.

“Venimos adelantando este trabajo desde este ministerio, así como de la mayoría de las carteras, hace ya unos tres años y podemos decir que 66 de 74 de estos conceptos ya no se calculan bajo el salario mínimo, lo que significa que el aumento del salario mínimo tendrá efectivamente más valor a la hora de pagar por estos rubros”, expresó el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo.

Lea: Crecimiento mundial se desacelerará hasta el 2023: Un “aterrizaje brusco” para economías en desarrollo

De esta manera, los aumentos de estos rubros se calcularán a partir de otras variables como lo es el Índice de Precios al Consumidor, lo que permite proteger la capacidad adquisitiva de los trabajadores del país.

“Nuestro propósito siempre ha sido el de proteger los intereses del grueso de la población del país, seguiremos trabajando para velar por el bolsillo de los colombianos”, agregó Restrepo.

Por tanto, aumentos en las cuotas moderadoras en salud, tarifas de los centros de diagnóstico automotriz, multas y sanciones en los sectores TIC, Educación, Trabajo, Defensa, Agricultura, Transporte, entre otros, ya no se anclarán al salario mínimo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad