El presidente Gustavo Petro, quizás forzado en parte por los últimos resultados de la economía que ha mostrado índices preocupantes, parece, por fin, entender que de las posiciones dogmáticas, unilaterales, unidimensionales, solo queda el aislamiento y es lo que ha comenzado a experimentar su gobierno.
Cultura
El último adiós al maestro Fernando Botero: “Ya estás con Pedrito y Sophia”
- El martes, los homenajes al maestro Botero continuarán en Medellín, su ciudad natal, donde se le dará el último adiós al artista que dejó un legado invaluable en el mundo del arte. Fotos tomadas de redes sociales/VANGUARDIA
En un emotivo adiós, la ciudad de Bogotá rindió homenaje al maestro Fernando Botero, uno de los artistas más queridos e influyentes de Colombia y el mundo. Las ceremonias de despedida se llevaron a cabo en diversas locaciones de la capital colombiana.
Le puede interesar: El futuro de las obras de Fernando Botero: esta es la dura decisión de los hijos del artista
El tributo comenzó con el velatorio en el Capitolio Nacional, que se extendió desde el pasado viernes hasta el domingo. Más de 20 mil personas tuvieron la oportunidad de expresar su gratitud y decirle adiós al maestro Botero.

En la mañana del lunes, el Congreso de la República rindió un homenaje al artista antes de su traslado a la Catedral Primada, ubicada a pocos metros de distancia. La ceremonia religiosa fue presidida por Monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, y contó con la participación del Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. El Presidente de la República, Gustavo Petro, estuvo presente en el evento.
Posteriormente, en el Museo Botero del Banco de la República, se realizó una emotiva ceremonia de despedida en la tarde del lunes. La intervención musical estuvo a cargo de un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Colombia, dirigido por Yeruham Scharowsky y Leonidas Cáceres como concertino principal, brindando una última oportunidad a los visitantes para despedirse del maestro.

El Museo Botero alberga las 208 obras que Fernando Botero donó de su propia autoría y de su colección privada de artistas internacionales. Muchos visitantes, incluyendo turistas que planeaban visitar el museo, se sorprendieron gratamente con esta ceremonia.
El hijo de Fernando Botero, Juan Carlos Botero, quien llegó a Colombia para unirse al homenaje, pronunció unas palabras en el museo. Destacó el coraje y la valentía de su padre al abordar temas controvertidos a lo largo de su carrera, como sus críticas a la Iglesia Católica en los años cincuenta, su denuncia de los abusos en Irak bajo el gobierno de George Bush, y su constante apoyo a causas sociales.

Juan Carlos Botero también resaltó la generosidad de su padre al donar todas sus obras y señaló que incluso compró una parte de las obras de su propia bolsa para completar la colección del museo. Hasta las cinco de la tarde, los bogotanos tuvieron la oportunidad de despedirse del maestro Botero en el museo.
Le puede interesar: Hoy llega el cuerpo de Fernando Botero a Medellín; estas son las actividades programadas en su honor
El martes, los homenajes al maestro Botero continuarán en Medellín, su ciudad natal, donde se le dará el último adiós al artista que dejó un legado invaluable en el mundo del arte.