martes 20 de septiembre de 2022 - 12:00 PM

Día Mundial de la Paella: una comida española apetecida en todo el mundo

Este plato tradicional español se popularizó mundialmente y ahora, por año, se realizan más de ocho millones de búsquedas en internet para conocer su receta y los secretos de su elaboración. Hoy se celebra el Día Mundial de la Paella como reconocimiento al plato más universal de la gastronomía de Valencia, España.
Compartir

Pensar en una paella es pensar en una exquisito sabor español que nos transporta a una cascada de sabores intensos, fuertes y únicos.

Este plato, según la historia, surgió en los siglos XV y XVI en las zonas rurales de la ciudad portuaria de Valencia. Los pastores y campesinos del lugar preparaban esta comida porque unían los productos que tenían a su alcance y era fácil de preparar.

Además: Los secretos del sushi, la deliciosa preparación japonesa

El nombre de paella proviene del recipiente en donde se lo preparaba, que era una especie de sartén grande.

Sus ingredientes solían ser el arroz con azafrán, verduras variadas, diferentes tipos de carnes, aceite de oliva y agua con ramitas de naranjos. Con los años sus ingredientes fueron variando y perfeccionándose, pero la cocción era la misma: a fuego lento. Hoy existen preparaciones que varían según la zona, pero la exquisitez de su sabor es la misma.

$!Día Mundial de la Paella: una comida española apetecida en todo el mundo

¿Cómo preparar una paella marinera?

Tania Becerra, experta en paella, propietaria de Paellas Aranjuez, y ganadora recientemente de un concurso a la Mejor Paella en la categoría Aficionado, en la ciudad de Cali, explica cómo preparar este exquisito plato español.

1. Debe seleccionar muy bien sus mariscos, verificar que cumplen con el proceso de la cadena de frío, revisar color, fechas y que su proveedor mantenga buena rotación de producto, los mariscos y pescados deben estar muy frescos.

Vea esto: Arepa: una de nuestras comidas preferidas

2. Preparar un buen fumet de pescado, desde este momento debe poner mucha alegría y amor para su preparación, agregar cabezas de pescado y verduras, es el comienzo para obtener el mejor sabor para su paladar y el de sus invitados.

3. El siguiente paso es seleccionar un buen aceite de oliva extra virgen, arroz parbolizado, azafrán, pimentón rojo, ajos, cebolla y arvejas al gusto.

Se recomienda: El aguacate: el ‘oro verde’ de Santander

4. El orden en que debe de ir agregando los mariscos es según su cocción, inicie agregando los calamares y el pulpo, almejas, pescado, camarones y unas hermosas gambas con tiras de pimentón.

5. La decoración es el entretenimiento para sus invitados, juegue con sus mariscos al momento de organizarlos sobre su paella, puede finalizar con una bella langosta si lo desea, tape con papel de aluminio, cuando finalice acompañe su paella con un buen vino o una rica sangría, pan francés y buen provecho.

Noticias relacionadas:

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde el 2012. Cubre el área de entretenimiento, farándula y espectáculos.

@lennixa - @lenixarenas

larenas@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad