No acaban los santandereanos de reponerse del impacto profundo que deja en el ánimo una noticia trágica cuyos protagonistas...
Cinco consejos para controlar lo que ven sus hijos en internet
- Los teléfonos celulares e Internet han dado lugar a nuevas formas de intimidación contra los niños y niñas: el ciberacoso. Foto: Freepik/VANGUARDIA
Los adolescentes, preadolescentes y niños en edad escolar de hoy en día son usuarios cada vez más sofisticados de la tecnología, superando casi siempre lo que sus padres saben sobre estos dispositivos.
Mientras que para algunos niños el uso de la tecnología significa que están aprendiendo lenguajes informáticos, creando sitios web e incluso construyendo robots, para otros, la tecnología representa ver videos en YouTube, jugar juegos de rol multijugador en línea o enviar mensajes de texto.
Desafortunadamente, muchas de las cosas que sus hijos pueden hacer en línea y con sus teléfonos celulares pueden generar muchos problemas si no son monitoreados: desde ver pornografía y otros videos y sitios web inapropiados hasta enviar mensajes de texto o fotografías inapropiadas y chatear con depredadores.
Los teléfonos celulares e Internet han dado lugar a nuevas formas de intimidación contra los niños y niñas: el ciberacoso.
Pero eso no tiene por qué significar que sus hijos no puedan tener una computadora o un teléfono celular.
“Una de las primeras cosas que debemos hacer con los menores es hablar abiertamente con ellos sobre la navegación, los juegos y las restricciones, explicándoles los riesgos que corren al ingresar al mundo digital y dejando claro cuál es la mejor manera de usar el internet” afirmó Marito Pino, CEO de Xharla.
Además, usted debe hacer es aprender acerca de los controles parentales que pueden ayudar a protegerlos mientras usan los últimos dispositivos de alta tecnología.

Marito Pino, CEO de Xharla, le ofrece cinco consejos para tener control parental sobre lo que ven sus hijos en internet:




