Autoridades advierten sobre el producto no autorizado que podría causar serios daños y cuya venta se realiza de forma irregular en el país.

Publicado por: M.P.
Este martes, 12 de agosto, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) alertó a la ciudadanía sobre la comercialización ilegal de un producto destinado a complementar la dieta normal de una persona, con el propósito de proporcionar nutrientes adicionales o sustancias con efectos fisiológicos o nutricionales que pueden ser beneficiosos para la salud.
Se trata Intyprob, ofrecido como suplemento dietario, el cual no cuenta con registro sanitario emitido por la autoridad competente.
#Boletíndeprensa
— Invima (@invimacolombia) August 12, 2025
El Invima alerta sobre la comercialización ilegal del producto fraudulento INTYPROB, el cual no cuenta con registro sanitario ni autorización como suplemento dietario, por lo que su distribución en Colombia es ilegal.
Consulta aquí:https://t.co/ehW8YE9C9z pic.twitter.com/vM5kNCTVpT
Según la información presentada por el Invima, el Intyprob no corresponde a ningún suplemento autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos, ya que incumple la normatividad vigente establecida en el Decreto 3249 de 2006, que regula la fabricación, comercialización, envase, rotulado, etiquetado, registro sanitario, control de calidad y vigilancia de los suplementos dietarios. Lea: ¡Cuidado! Invima emitió una alerta sanitaria urgente sobre el uso del Minoxidil
Emiten alerta sanitaria por el producto dietario Intyprob: causa graves problemas de salud
De acuerdo con el Invima, el consumo de este producto puede ocasionar graves afectaciones a la salud como elevación de la presión arterial y palpitaciones, enfermedades cardíacas, nerviosismo, ansiedad, temblores, insomnio, pesadillas, fatiga, retención de líquidos, edemas y daños a órganos como la piel, los riñones y el hígado.

Ante esta situación, el Invima recomendó a la comunidad abstenerse de adquirir o consumir Intyprob, verificar siempre que cualquier medicamento o suplemento dietario cuente con registro sanitario vigente a través del portal oficial de la entidad, suspender de inmediato su uso si lo están consumiendo y reportar cualquier evento adverso.
“Es fundamental que los consumidores sean conscientes de que un producto sin registro sanitario no ofrece garantías de calidad, seguridad ni eficacia. Su contenido real y condiciones de producción son desconocidos, lo que puede poner en riesgo la salud de quienes lo consumen”, aseguró William Saza Londoño, coordinador del Grupo de Farmacovigilancia del Invima.
Siga leyendo: Retiran jabón de manos del mercado por peligrosa bacteria que causa infecciones graves
















