Desde el 19 de septiembre hasta el 1 de octubre está desarrollándose la nutrida y variada programación del Festival Internacional...
¿Cómo detectar y actuar ante una infección en sus partes íntimas?
- La irritación en la zona íntima es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades y géneros. Getty Images / VANGUARDIA
En ocasiones, las infecciones en las partes íntimas pueden pasar desapercibidas o ser motivo de preocupación para muchas personas. Es importante estar consciente de los signos y síntomas que podrían indicar una infección y saber qué medidas tomar para proteger tu salud íntima.
Además: ¿Las duchas vaginales son seguras? Lo que debe saber sobre este polémico procedimiento
A continuación, esta información puede ser útil a la hora de detectar una posible infección en tus partes íntimas y qué hacer al respecto.

Signos de una infección en las partes íntimas:
Picazón o irritación: La picazón persistente en la zona genital puede ser un síntoma de infecciones como la candidiasis (infección por hongos) o la vaginosis bacteriana.
Ardor al orinar: La sensación de ardor al orinar puede ser un indicio de una infección del tracto urinario (ITU), que a menudo está relacionada con bacterias.
Dolor o malestar: El dolor abdominal bajo, el dolor durante las relaciones sexuales o el malestar en la zona pélvica pueden ser signos de infecciones de transmisión sexual (ITS) como la clamidia o la gonorrea.
Flujo vaginal anormal: Cambios en el color, el olor o la consistencia del flujo vaginal pueden indicar una infección vaginal, como la tricomoniasis.
Lesiones o erupciones: La presencia de lesiones, ampollas, úlceras o erupciones en la zona genital podría ser un indicativo de una ITS, como el herpes genital.
Hinchazón y enrojecimiento: La inflamación y el enrojecimiento en la zona genital pueden ser señales de una infección.

¿Qué debes hacer si sospechas de una infección?
Consulta a un profesional de la salud: Si experimentas alguno de los síntomas mencionados anteriormente o tienes dudas sobre la salud de tus partes íntimas, es esencial buscar atención médica. Un médico o ginecólogo puede realizar un diagnóstico preciso y proporcionarte el tratamiento adecuado.
No te automediques: Evita usar medicamentos de venta libre o remedios caseros sin consultar a un profesional de la salud, ya que podrían empeorar la situación o enmascarar los síntomas.
Practica el sexo seguro: Utilizar preservativos de manera consistente y adecuada puede ayudar a prevenir la transmisión de ITS.
Mantén una buena higiene: Lava la zona genital con agua tibia y un jabón suave sin fragancia. Evita duchas vaginales, ya que pueden desequilibrar la flora vaginal saludable.

Cuida tu salud general: Mantener un sistema inmunológico fuerte a través de una alimentación equilibrada, ejercicio regular y reducción del estrés puede ayudar a prevenir infecciones.
Sigue el tratamiento recetado: Si te diagnostican una infección, asegúrate de seguir las indicaciones de tu médico y completar todo el tratamiento, incluso si los síntomas desaparecen antes.
Vea esto: ¡Tome nota! Los 10 beneficios de tener relaciones sexuales en la mañana
En conclusión, estar consciente de los signos de una infección en las partes íntimas y tomar medidas adecuadas es esencial para el autocuidado. La salud íntima es una parte importante de tu bienestar general, por lo que no debes sentirte avergonzado/a de buscar ayuda médica cuando la necesitas. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para mantener tus partes íntimas saludables y tu calidad de vida en general.