Desde el 19 de septiembre hasta el 1 de octubre está desarrollándose la nutrida y variada programación del Festival Internacional...
Estas son las mejores y peores posturas sexuales para hombres y mujeres
- Existen posiciones sexuales que harán no solo que explores nuevas cosas, sino que también ambos disfruten más. Getty Images / VANGUARDIA
En una época donde la exploración de la sexualidad humana alcanza nuevas profundidades, es vital recordar que cada persona es un mundo, y lo que puede ser maravilloso para uno, podría no serlo para otro.
Además: ¿Las duchas vaginales son seguras? Lo que debe saber sobre este polémico procedimiento
Sin embargo, la ciencia ha comenzado a lanzar una luz sobre las tendencias generales que pueden ayudar a parejas a navegar por las complejidades del placer sexual.
Ciertas investigaciones se han dedicado a estudiar la biomecánica de las posturas sexuales, intentando descifrar cuáles ofrecen mayor confort y placer, y cuales pueden representar un riesgo o incomodidad.
Por ejemplo, algunas posturas pueden exacerbar problemas lumbares, mientras que otras pueden facilitar un mejor control y confort.
Desde una perspectiva biomecánica, posturas que permiten un contacto más estrecho y una alineación corporal más armoniosa pueden facilitar tanto el goce como la relajación. Entre ellas se encuentran el “misionero”, que permite un contacto visual y físico estrecho, y “la cucharita”, ideal para una conexión íntima y relajada.

Preferencias según hombres y mujeres
Las diferencias individuales juegan un papel crucial en la percepción del placer. Mientras que algunos estudios indican que muchas mujeres prefieren posturas que les permiten mantener un control significativo, como la “amazona”, hay quienes prefieren posturas más pasivas. Por otro lado, muchos hombres reportan disfrutar de posturas que les permiten tener una visión clara y directa de su pareja, como el “perrito”.
Además, la comunicación es clave. Entender las preferencias de tu pareja puede abrir puertas a una exploración mutua más rica y satisfactoria. A pesar de los estudios, es importante recordar que no existe una “receta única” para el placer, y lo que funciona para una persona o pareja, puede no funcionar para otra.

Las peores posturas según la ciencia
Cuando hablamos de “peores” posturas, nos referimos a aquellas que pueden causar incomodidad o incluso dolor. La ciencia sugiere que posturas que ponen demasiada presión sobre ciertas partes del cuerpo o que requieren una gran flexibilidad pueden no ser ideales. Un ejemplo clásico es la postura del “carretillero”, que puede resultar incómoda y físicamente demandante.
La búsqueda de la postura “perfecta” es en realidad una exploración personal, y puede ser influenciada por múltiples factores, incluyendo la conexión emocional con la pareja, la comunicación y el respeto mutuo. Lo que es universal, sin embargo, es la búsqueda de placer y relajación en los momentos íntimos, una búsqueda que se puede enriquecer con el conocimiento y la comprensión científica.
En resumen, la ciencia nos ofrece una guía, pero no un manual definitivo. La clave está en la exploración consciente, el respeto mutuo y la comunicación abierta. ¡Aventúrate a descubrir junto a tu pareja, cuáles son las posturas que les permitirán alcanzar el pico del placer y la relajación!
