lunes 18 de septiembre de 2023 - 4:48 PM

Escándalo en el mundo de la música: cofundador de Rolling Stone destituido por comentarios racistas y sexistas

Jann Wenner, el cofundador de la icónica revista Rolling Stone, ha sido destituido de la junta directiva de la Fundación del Salón de la Fama del Rock & Roll tras generar polémica por sus controvertidos comentarios en una entrevista con The New York Times.

Jann Wenner, el reconocido cofundador de la influyente revista Rolling Stone, se encuentra en medio de una controversia después de ser destituido de la junta directiva de la Fundación del Salón de la Fama del Rock & Roll. Esta decisión se produjo en respuesta a las críticas generalizadas que Wenner enfrentó por los comentarios que hizo en una reciente entrevista con The New York Times.

Le puede interesar: U2 y su noche épica en Las Vegas que nadie esperaba: la grabación de su nuevo videoclip ‘Atomic City’

En la mencionada entrevista, Wenner compartió detalles sobre su próximo libro, “The Masters”, en el cual presenta entrevistas con figuras legendarias de la música como John Lennon, Bob Dylan, Mick Jagger y otros, realizadas durante su tiempo al frente de Rolling Stone. Sin embargo, fueron sus comentarios relacionados con la omisión de entrevistas con mujeres y artistas negros en su libro los que generaron una ola de críticas.

Escándalo en el mundo de la música: cofundador de Rolling Stone destituido por comentarios racistas y sexistas

En sus declaraciones, Wenner provocó indignación al sugerir que las contribuciones de las mujeres y los artistas negros en la música no estaban a la altura de lo que él consideraba “maestros” del rock ‘n’ roll. Esta declaración desencadenó una amplia condena en las redes sociales y la industria musical.

Tras la creciente controversia, Wenner emitió un comunicado de disculpa en el que expresó su arrepentimiento por sus comentarios, admitiendo que había minimizado las contribuciones y el impacto de los artistas negros y las mujeres. “En mi entrevista con The New York Times hice comentarios que disminuyeron las contribuciones, el genio y el impacto de los artistas negros y mujeres y pido disculpas de todo corazón por esos comentarios”, declaró Wenner en su comunicado.

Escándalo en el mundo de la música: cofundador de Rolling Stone destituido por comentarios racistas y sexistas

La Fundación del Salón de la Fama del Rock & Roll, en respuesta a la controversia, anunció la destitución de Wenner de su junta directiva en un breve comunicado. Aunque Wenner ha expresado su pesar y arrepentimiento, su destitución marca un capítulo más en la creciente conciencia y sensibilidad hacia la representación y el reconocimiento equitativo en la industria de la música.

La revista Rolling Stone fue fundada en San Francisco en 1967 por Jann Wenner y el crítico musical Ralph J. Gleason y la idea de crear la revista surgió cuando Wenner, que tenía 21 años en ese momento, no pudo encontrar un trabajo a tiempo completo. En su búsqueda de algo que hacer con su vida, buscó el consejo del crítico musical local Ralph J. Gleason, quien sugirió que el mundo necesitaba un “periódico de rock and roll”.

Escándalo en el mundo de la música: cofundador de Rolling Stone destituido por comentarios racistas y sexistas

La revista fue conocida inicialmente por su cobertura de la música rock y por los informes políticos de Hunter S. Thompson. Con el tiempo, la revista amplió y cambió su enfoque hacia una audiencia más joven interesada en programas de televisión orientados a los jóvenes, actores de cine y música popular. Desde entonces, ha vuelto a su mezcla tradicional de contenido, incluyendo música, entretenimiento y política.

Le puede interesar: El video viral que divide a las redes: tía enojada vs. sobrina traviesa, ¿quién tiene la razón?

El primer número se publicó el 9 de noviembre de 1967 y presentaba a John Lennon en la portada. El precio de la portada era de 25 centavos y se publicaba quincenalmente. En el primer número, Wenner explicó que el título de la revista se refería a la canción de blues “Rollin’ Stone” de 1950, grabada por Muddy Waters, y al éxito “Like a Rolling Stone” de Bob Dylan en 1965.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad