miércoles 12 de mayo de 2021 - 12:00 PM

Kids

Cinco ideas para empezar a eliminar los estereotipos de género

Aquí presentamos algunas ideas para eliminar los estereotipos de género. Así podremos tener un abanico infinito de posibilidades sin que eso nos haga sentir que somos alguien diferente o nos haga estar incómodos.

Ana Guerrero, psicóloga y coordinadora del departamento de Orientación del grupo Brains International Schools, explicó para el diario El País de España y portales dedicados a tratar el tema de estereotipos de género, que lo mejor es que desde nuestras pequeñas acciones cambiemos lo que la sociedad ha impuesto como correcto. Así podremos tener un abanico infinito de posibilidades sin que eso nos haga sentir que somos alguien diferente o nos haga estar incómodos.

“Los más pequeños aprenden por sí solos que existen diferencias físicas entre los niños y las niñas, pero también aprenden comportamientos, actitudes y expectativas ligadas a los roles de género. Debes eliminar las creencias erradas de que niños y niñas crecen para cumplir un único rol en la sociedad. Eso es injusto y nos niega derechos y oportunidades”

Aquí te dejamos algunas ideas que podemos empezar a trabajar desde casa y con nuestras familias:

Elección del color: desde muchos años atrás se ha asociado el color rosa con las niñas y el color azul con los niños. Podemos empezar por pensar que los colores no tienen género, que todos los podemos usar todos y que la decoración de nuestras habitaciones también debería ser libre y tener nuestros verdaderos gustos. ¿Crees que es hora de una remodelación? Cuéntale a tus padres, ellos siempre estarán para escucharte.

Todos ayudamos con las tareas del hogar: ¿acaso creemos que los niños no saben o nos capaces de lavar platos? Los niños son capaces de todo, al igual que las niñas. No se trata de tareas exclusivas sino de que todos en algún momento llegaremos a adquirir unas responsabilidades, y en un hogar, estas deben estar distribuidas y apoyarnos. Todos podemos hacer todo, ¡que nadie nos crea incapaces!

Harí Marcela Rueda Rivera

“He observado que si alguien lleva vestido de color rosado, zapatos y accesorios, de una vez dice: es una niña. Pasó conmigo, cuando era pequeña, mis papás me vestían así y en verdad me sentía bien, pero no todo tenía que ser rosado. Pienso que las niñas nos vemos también muy bien con el color azul y los niños con el rosado. No debe existir límites en los gustos de cada niño. Eso no define quien soy, mi educación y mi ser son lo importante”.

Juguetes: los juguetes no deberían ser productos exclusivos de un género y no deberían limitar la creatividad y el desarrollo de las capacidades. A partir de hoy debes tener claro que puedes divertirte con los juguetes que quieras, con los que te gusten, no importa si eres niño o niña. Vas a descubrir que con esos juguetes que nunca has tocado porque crees que no van con tu género, te pueden ayudar a desarrollar habilidades diferentes, a descubrir destrezas que no conocías.

Las niñas también pueden marcar goles: si eres niña tienes que saber que puedes ser tan buena en los deportes como los niños, solo necesitas una oportunidad de desarrollar tus habilidades. Si eres niño, puedes empezar por invitar a una amiga a la que le guste el fútbol, a que se una a tu escuela o equipo. Hay que facilitar espacios de juegos comunes, podrás aprender cosas de otros que antes desconocías.

Daniela Lisbeth Guzmán Celis

“Soy una niña muy feliz. Me gusta mucho el fútbol y no estoy de acuerdo con las personas que dicen que el fútbol solo es masculino. Yo sufro de diabetes y me dicen que no puedo jugar fútbol por eso, pero yo soy igual a todas las niñas y mi enfermedad no me afecta a mi gran sueño de ser una futbolista, así como tampoco mi género”.

Profesiones: las profesiones tampoco tienen género. Puedes desear hacer lo que quieras ser. Aquello que tanto te encanta o lo que te inspira la persona que más admiras. No importa si eres niño y quieres ser astronauta, pero tampoco importa si no lo quieres ser. O si eres niña y quieres ser científica. Antes que nada eres una persona con sueños, y la profesión que escojas no te hará menos niña o menos niño.

Andrea Carolina Díaz Muñoz

“Creo que los niños y las niñas somos iguales y tenemos los mismos derechos y no podemos juzgar a nadie por un color de piel, su forma de vestir, su estilo físico, o por su vida económica. Recordemos que lo mejor es estar siempre unidos, más ahora con lo que está pasando, lo del paro nacional, debemos estar siempre unidos. Las exigencias de colores, deportes y profesiones lo único que hacen es seguir dividiendonos, niñas a un lado y niños al otro”.

“Para educar en igualdad primero tenemos que aprender a conocer y detectar en nosotros mismos, los estereotipos que pueden estar condicionando nuestra manera de comportarnos. Todos merecemos igualdad de derechos y oportunidades”
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad