Desde el 19 de septiembre hasta el 1 de octubre está desarrollándose la nutrida y variada programación del Festival Internacional...
Estados Unidos lidera el combate contra el fentanilo: el país presentará una resolución en la ONU
- Internet / VANGUARDIA
En una declaración impactante, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció que a finales de este año, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Estados Unidos presentará una resolución destinada a movilizar a la comunidad internacional en la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.
El Gobierno de Joe Biden también tiene planes de designar a un enviado especial dedicado específicamente a asuntos relacionados con la erradicación del fentanilo. Además, colaborará estrechamente con empresas tecnológicas para emprender acciones legales contra la venta en línea de esta peligrosa sustancia, según reveló el alto funcionario.
Le interesa: ¿Inminente pena de muerte?: Daniel Sancho no será extraditado a España por Tailandia
Este importante anuncio tuvo lugar en un evento que congregó a representantes de aproximadamente un centenar de naciones que conforman la coalición global liderada por Estados Unidos para combatir las drogas sintéticas. La reunión se llevó a cabo en Nueva York como parte de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Durante su intervención, el secretario de Estado enfatizó que las sobredosis de fentanilo se han convertido en la causa principal de muerte entre la población estadounidense de 18 a 49 años. Además, advirtió que este preocupante fenómeno se está propagando a nivel mundial.

Para respaldar su argumento, mencionó ejemplos notorios de aumento en el tráfico y consumo de sustancias como tramadol en África, captagon en Oriente Medio y ketamina en Asia. También hizo referencia a recientes incautaciones de drogas sintéticas en la Unión Europea y Australia.
Blinken subrayó la urgencia de la cooperación internacional en este asunto y expresó su confianza en que, al trabajar juntos, se podrán salvar vidas en todo el mundo.
El fentanilo es un opioide sintético que se considera 50 veces más potente que la heroína. Según las autoridades estadounidenses, es fabricado por cárteles mexicanos a partir de productos químicos adquiridos en China, para luego ser traficado en Estados Unidos. El año pasado, más de 70,000 personas perdieron la vida en Estados Unidos debido a esta sustancia mortal.
Lea también: AI presenta un mapa interactivo de la represión estatal a manifestantes en todo el mundo
En respuesta a esta grave crisis, Estados Unidos ha intensificado la presión sobre México para que tome medidas enérgicas contra los cárteles involucrados en el tráfico de fentanilo. Además, ha instado a China a ejercer un control más estricto sobre los precursores químicos utilizados en la producción de esta peligrosa droga. La semana pasada, Estados Unidos incluyó a China en su lista negra de principales productores y traficantes de drogas, aunque China ha negado cualquier responsabilidad en la crisis del fentanilo.