La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Mundo
Expresidente de Brasil acudirá a la investidura de Javier Milei como presidente de Argentina
- Expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. EFE / VANGUARDIA
Jair Bolsonaro afirmó en un mensaje a través de redes sociales en las que publicó trechos de su video conversación de este lunes con el presidente electo de Argentina que, "recibí hace poco una llamada telefónica de Javier Milei, en la que lo felicité por su victoria electoral y en la que fui invitado a su investidura".
En la misma conversación, en la que también participó uno de los hijos del exmandatario, el diputado Eduardo Bolsonaro, y en la que Milei les dijo que sería un "honor enorme" y "maravilloso" tenerlos en la ceremonia de cambio de Gobierno, ambos le dijeron que llegarán unos días antes para poder tener un encuentro previo
En declaraciones que concedió posteriormente a periodistas, el líder ultraderechista agregó que su comparecencia a la investidura en Argentina no generará situaciones embarazosas debido a que lo más probable es que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no acuda a la ceremonia.
Le interesa: Videos impactantes | Intensas lluvias en República Dominicana cobran la vida de al menos 24 personas
Lula, que nunca ocultó su preferencia por el peronista Sergio Massa, el candidato derrotado en Argentina, limitó su reacción a una nota en redes sociales en las que, sin mencionar a Milei, le deseó éxito al futuro Gobierno. Argentina es el principal socio comercial de Brasil en Latinoamérica.
- Segunda-feira
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) November 20, 2023
- 20/novembro.
- 10h20.
- @JMilei , @jairbolsonaro e @BolsonaroSP pic.twitter.com/4SfFlLE5ep
Su asesor para asuntos internacionales, Celso Amorim, admitió que Lula difícilmente viajará a Argentina para el cambio de Gobierno no solo porque Milei prefirió invitar primero a Bolsonaro sino porque recibió del presidente electo de Argentina insultos personales (lo tildó de corrupto y comunista en una entrevista) y hasta ahora no se ha disculpado.
Lea también: ¿Cómo es el nuevo Gobierno en España?
El líder ultraderechista, principal rival político de Lula y que lidera la oposición al actual Gobierno, trabaja desde ya para el regreso de la derecha al poder en Brasil en las presidenciales de 2026, pese a que el tribunal electoral lo condenó a un período de inhabilitación política de ocho años por irregularidades en la campaña electoral de 2022. En su conversación de este lunes, Bolsonaro dijo que la victoria de Milei tiene una gran importancia fuera de Argentina para los “demócratas y los amantes de la libertad”.