De las guerras de pandillas, a las ollas del microtráfico; de los asaltos a los establecimientos de comercio, donde hacen...
La OMS confirma 2.103 casos en 42 países por brote de viruela del mono
- En América además de los casos en Canadá se han confirmado 72 en Estados Unidos, cinco en México y Brasil, tres en Argentina y uno en Venezuela. EFE / VANGUARDIA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer que, hasta el 15 de junio, se han notificado un total de 2.103 casos confirmados de viruela del mono en laboratorio y un caso probable, incluido un fallecimiento en Nigeria, en 42 estados miembros de cinco regiones de la OMS.
Además: Expertos plantean la transmisión sexual de la viruela del mono
La OMS ha evaluado el riesgo a nivel mundial como moderado, teniendo en cuenta que es la primera vez que se notifican muchos casos y conglomerados de viruela del mono simultáneamente en muchos países de zonas geográficas de la OMS muy dispares, y teniendo en cuenta que la mortalidad ha seguido siendo baja en el brote actual.
Estas cifras representan un aumento de 818 casos confirmados por laboratorio desde el anterior informe, publicado el 10 de junio, cuando se informaron de 1.285 casos. En esta edición, la organización sanitaria ha eliminado la distinción entre países endémicos y no endémicos, con el objetivo de informar sobre los países juntos y reflejar la respuesta unificada que se necesita.

De los casos notificados en estas regiones, la mayoría de ellos se han presentado en la región Europea de la OMS (84%), con 1.773 casos, y las Américas (12%) con 245 casos.
Le interesa: Infografía: Todo lo que debe saber sobre la viruela del mono
El recuento de casos fluctúa a medida que se dispone de más información y los datos se verifican conforme al Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005).
La enfermedad, según indica la OMS, sigue afectando principalmente a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y que han declarado haber mantenido relaciones sexuales recientemente con nuevas o múltiples parejas.
