lunes 30 de octubre de 2023 - 11:48 AM

Un colombiano promedio puede emitir al año 1,6 toneladas de CO2

Un colombiano promedio puede emitir al año 1,6 toneladas de CO2, lo que demuestra que incluso una sola persona puede tener un impacto significativo en la reducción de emisiones.
Compartir

Es crucial reflexionar sobre el impacto ambiental de nuestras elecciones diarias. Los elementos más comunes y las acciones más cotidianas pueden impactar considerablemente la huella de carbono.

Además: En Colombia solo el 0,1 % de las empresas cumplen con aprovechamiento de envases y empaques

Por ejemplo, el consumo de cigarrillo. Según el informe “El tabaco envenena nuestro planeta”, llevado a cabo por la Organización mundial de la Salud (OMS) se reveló que cada cigarrillo emite 14 gramos de CO2 desde su etapa de cultivo hasta su eliminación.

Lo que se traduce en cerca de 84 millones de toneladas métricas de CO2 al año por su producción y consumo, dato comparable con el lanzamiento de 280.000 cohetes al espacio.

Bajo la premisa de que nuestras acciones cotidianas emiten dióxido de carbono directa o indirectamente, es importante promover la conciencia sobre la importancia de medir y reducir la huella de carbono personal.

Un colombiano promedio puede emitir al año 1,6 toneladas de CO2

Impacto en reducir emisiones

Según datos del Banco Mundial de 2018, un colombiano promedio puede emitir al año 1,6 toneladas de CO2, lo que demuestra que incluso una sola persona puede tener un impacto significativo en la reducción de emisiones.

Le interesa: La deforestación mundial se acelera con aumento de 4 % de la pérdida de bosques en 2022

John Arias, Gerente de Sostenibilidad en BASF para la región andina, destacó: “Queremos hacer un recordatorio de la importancia de tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro día a día. Nuestro compromiso como sociedad es con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Tenemos metas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo lograr ser Net Zero en emisiones de carbono para 2050”.

$!Un colombiano promedio puede emitir al año 1,6 toneladas de CO2

Calcular su huella de carbono diario

Teniendo en cuenta la lucha global contra el Cambio Climático, BASF el gigante químico alemán, en colaboración con la Fundación Espacio Eco+. presenta “SustenBOT”, una innovadora herramienta, rápida y gratuita para calcular la Huella de Carbono de su actividad diaria.

Esta Inteligencia Artificial, IA, en forma de un robot facilita una mayor conciencia y, a su vez, ayuda a tomar medidas para reducir las emisiones.

Esta iniciativa surge debido a que la Huella de Carbono del Producto (HCP) cobra cada vez más importancia en la lucha contra el cambio climático.

Un colombiano promedio puede emitir al año 1,6 toneladas de CO2

Por ejemplo, en BASF esta métrica suma las emisiones totales de gases de efecto invernadero generadas por cada producto a lo largo de su ciclo de vida con el compromiso de que sea medido para cerca de 45.000 productos, información que es valiosa para los clientes, ya que les ayuda a comprender el impacto ambiental de sus productos y a tomar decisiones de compra más conscientes.

Vea esto: Video: Descubren dos impresionantes arrecifes de coral en Islas Galápagos de Ecuador

Para calcular su huella de carbono, el usuario responde a unas simples preguntas en la plataforma. https://chats.landbot.io/v3/H-1131253-74SJUH4DEGCZTX21/index.html Y al final del cuestionario, SustenBOT presenta la suma de las emisiones de CO₂ del periodo de 12 meses y el número de árboles que habría que plantar para compensarlas.

$!Un colombiano promedio puede emitir al año 1,6 toneladas de CO2
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad