Alejandro Galvis Ramírez es sin duda uno de los personajes más importantes que ha dado Santander en el último siglo. No es...
ONU busca mecanismo por conflicto Guyana-Venezuela
- El presidente Maduro emitió dos decretos extendiendo unilateralmente su frontera marítima para incluir todo el océano Atlántico de la zona del Esequibo. (Foto: AFP/VANGUARDIA LIBERAL )
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, envió ayer a Guyana un equipo cuya misión es encontrar un nuevo mecanismo para resolver la controversia limítrofe con Venezuela, informó el Gobierno guyanés.
La misión se produce luego de que Guyana indicara formalmente a la ONU que tras “25 años del proceso de buenos oficios no se ha encontrado ninguna solución a la controversia” con Venezuela, por lo que “era tiempo de invocar otro tipo de acuerdo”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana en un comunicado.
El actual Gobierno, elegido en mayo de 2015, y el opositor People’s Progressive Party Civic han dicho que es hora que la controversia sobre la frontera terrestre fijada en 1899 por un Tribunal Arbitral sea dirimida en la Corte Penal Internacional (CPI).
La encargada de las Américas del Departamento de Asuntos Políticos de la ONU, Martha Doggett, encabeza la misión.
El equipo -que se reunirá con diversas autoridades de Guyana- se quedará en el país hasta el 2 de septiembre. La misión tiene lugar poco antes de una probable reunión entre los presidentes de Guyana, David Granger, y de Venezuela, Nicolás Maduro, al margen de la Asamblea General de la ONU que se desarrollará a mediados de septiembre.
Venezuela quiere mantener la mediación de la ONU -conocida como el proceso de buenos oficios- para resolver su reclamo sobre la boscosa región del Esequibo, que representa dos tercios de la superficie de Guyana. La controversia limítrofe se avivó en junio luego que la estadounidense Exxon-Mobil anunciara el hallazgo de petróleo en aguas de esa región.