Con mucha más pena que gloria el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, abandonó el gobierno del presidente Gustavo Petro, dejando en el momento de su partida una gran cantidad de problemas.
Mundo
Pulso entre Kremlin y Occidente se traslada a los medios de comunicación
- Hay un contrapunteo entre Rusia y Alemania por la prohibición de los canales que ambos gobiernos financian en medio de la crisis por Ucrania. EFE / VANGUARDIA
Las complejas relaciones entre Alemania y Rusia se han enturbiado aún más por un conflicto de carácter informativo, protagonizado por la suspensión del canal en alemán del medio ruso RT y la prohibición de la cadena pública alemana Deutsche Welle en Rusia.
Además: Soldados y civiles ucranianos practican un escenario de guerra urbana
El Ministerio de Exteriores ruso decidió el pasado jueves retirar la licencia a la cadena pública germana y clausurar sus oficinas en Moscú en represalia por la decisión del regulador de medios alemán de prohibir la retransmisión del nuevo canal RT Deutsch.
Berlín y Moscú se acusan mutuamente de coartar la libertad de prensa y de opinión en una disputa que viene de lejos pero que se ha intensificado al ahondarse en los últimos meses la crisis en torno a Ucrania.
“El momento es desfavorable, en vista de la situación política es como una gota más de aceite en el fuego,“ afirmó Ingo Peters, profesor de ciencias políticas de la Universidad Libre de Berlín sobre la decisión del regulador alemán, la Comisión para la Supervisión de Medios de Comunicación (ZAK).
El experto en relaciones internacionales destacó sin embargo que ésta se produjo a consecuencia de que RT Deutsch comenzara a retransmitir por satélite el pasado diciembre sin disponer de la correspondiente licencia de emisión.
Desde el punto de vista alemán, señaló, “es un procedimiento puramente administrativo”, pero Rusia, en cambio, “lo ve en clave política”, algo de cuyas implicaciones la Cancillería y el Ministerio de Exteriores alemán deberían haber sido conscientes.
Le interesa: Cazas de la Otan interceptan aviones rusos en el mar Báltico y de Barents
El pasado viernes, portavoces del Gobierno germano tacharon una vez más de “inaceptable” la decisión de Moscú de retirar la licencia a Deutsche Welle y rechazaron la idea de que ésta pudiera ser proporcional, ya que RT no disponía de un permiso de emisión y no lo había solicitado.
Por su parte, una portavoz del Ministerio de Exteriores, Andrea Sasse, rechazó las equiparaciones en base a que el procedimiento contra RT depende de un regulador independiente que no puede ser influido por el Gobierno en base a la Constitución y negó tajantemente que para la decisión hubiera tenido lugar algún tipo de coordinación con el Ejecutivo.
