El presidente Gustavo Petro, quizás forzado en parte por los últimos resultados de la economía que ha mostrado índices preocupantes, parece, por fin, entender que de las posiciones dogmáticas, unilaterales, unidimensionales, solo queda el aislamiento y es lo que ha comenzado a experimentar su gobierno.
Mundo
Sánchez irá a Israel y Palestina en el primer viaje internacional tras su investidura
- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. EFE/VANGUARDIA
El presidente Sánchez, que viajará junto al primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, se reunirá tanto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como con el presidente de ese país, Isaac Herzog, mientras que en territorio palestino lo hará con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.
España tiene en la actualidad la presidencia del Consejo de la Unión Europea y Bélgica tomará ese testigo a partir del 1 de enero, por lo que la presencia de los dos jefes de Gobierno europeos en Israel y Palestina pretende trasladar la posición de la UE a los líderes israelí y palestino.
En las conversaciones de los gobernantes europeos con los líderes israelí y palestino analizarán el impacto del ataque terrorista perpetrado por Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, donde murieron 1.400 israelíes, y la crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza.
Lea también: ¡Haití en Alerta! Cuatro muertos y dos desaparecidos en medio de lluvias torrenciales
Las conversaciones se centrarán sobre el terreno en la protección de todos los civiles, la liberación incondicional e inmediata de los rehenes, el acceso de la ayuda humanitaria a la franja de Gaza, el respeto del Derecho Internacional Humanitario y la búsqueda de una solución política duradera para la región, basada en dos Estados, Israel y Palestina, que coexistan en paz y seguridad.
En 45 días de guerra, la ofensiva israelí ha dejado más de 13.000 muertos en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Sanidad local, que estima sin embargo que debido a los miles que se encuentran bajo los escombros, la cifra de fallecidos supera ya los 16.000.
Puede leer: Chile en la encrucijada: el 50% de los ciudadanos está indeciso sobre la propuesta constitucional
A esto se suman decenas de miles de heridos, la mayoría niños, mujeres y ancianos, así como más de 1,7 millones de desplazados (más de dos tercios de la población total) que viven en medio de una grave crisis humanitaria por la escasez de agua, alimentos, electricidad, medicinas y combustible.
La visita de Sánchez y de Croo se une a la de otros líderes europeos, como el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro italiano Antonio Tajani, así como representantes de la UE: la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, o el alto representante para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell.