martes 09 de agosto de 2022 - 7:09 AM

“Conversaciones con el Eln están en puntos suspensivos”: Petro tras reunión con Boric

El primer renglón en la agenda del día uno de Gustavo Petro como presidente fue una reunión bilateral con su homólogo de Chile, Gabriel Boric.
Compartir

Petro y Boric hablaron de revitalizar la comunidad andina, instancia que en el pasado lideraron varios gobiernos de izquierda como parte del proceso de integración regional. Los mandatarios apostarán por fortalecer la Celac, trazaron un borrador para integrar las estrategias de energías limpias y abordaron el rol de Chile como garante en el proceso de paz con el Eln.

El mandatario colombiano apuntó que su administración está haciendo una revisión de los protocolos que estaban vigentes en el momento que se rompieron los diálogos con esa guerrilla para reactivar esas rutas. Por eso, está elevando consultas diplomáticas para ratificar si las naciones que en ese momento participaban en la mesa aún están interesadas en ser garantes.

“Hasta ahora estamos en unos puntos suspensivos. Lo que hay en concreto es el deseo de continuar los procesos iniciados por el gobierno Santos y enriquecerlos”, indicó Petro.

En ese catálogo está el cumplimiento del Acuerdo de Paz, la continuación de las conversaciones con el Eln y un eventual acercamiento con el Clan del Golfo.

El mandatario chileno ratificó la intención de su país de mantenerse como nación garante de la paz para cuando se reactiven las negociaciones con el Eln, un asunto que estuvo en la agenda de la vicepresidenta Francia Marquez durante su gira por el país previa a la posesión.

Los ejecutivos también conversaron sobre la gestión de las migraciones provenientes de Venezuela y Haití, la política exterior feminista, el combate al crimen organizado, la trata de personas y el narcotráfico.

“En la medida que hagamos respetar nuestras fronteras daremos mejores condiciones a quienes se ven en obligación de migrar”, expresó Gabriel Boric ante los medios.

Por su parte, Petro apuntó que el encuentro fue positivo y optó por ceder la palabra a su par de la Casa de la Moneda para que fuera él quien diera los detalles de la agenda binacional.

“Hemos tenido una conversación grata y profunda en donde me alegra infinitamente ver cómo el corazón latinoamericano empieza a latir junto”, dijo Boric.

Este lunes el presidente Gustavo Petro tendrá una agenda marcada por las reuniones bilaterales, un encuentro con Fedemunicipios y su primer Consejo de Ministros.

Noticias relacionadas:

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad