Un nuevo debate vive por estos días el presidente Gustavo Petro, luego de afirmar que piensa retomar las funciones de control...
A mantenimiento más de 3.000 altavoces en frentes de seguridad de Bucaramanga
- Si observa sujetos que atenten contra estos sistemas de alerta, denuncie la situación a través de la línea de emergencias de la Policía Nacional 123. (Fotos: Archivo / VANGUARDIA)
En sectores como San Francisco y el Centro, dos de las zonas que concentran altos índices en materia de inseguridad en Bucaramanga, se pusieron en marcha labores de mantenimiento y renovación en los sistemas de alerta comunitaria.
Estos dispositivos de comunicación, que sirven para alertar individuos sospechosos y situaciones de emergencia en barrios y áreas comerciales, se optimizan y mejoran para favorecer el accionar y la vigilancia en 107 frentes de seguridad en la capital santandereana.
Le también: Caos e incertidumbre de gobierno en la Alcaldía de Girón ¿Cómo resolverlo? | Análisis
“En total serán 3.089 cornetas comunitarias que serán intervenidas”, precisó la Alcaldía de Bucaramanga.
Daños contra el mobiliario público y desórdenes de residuos sólidos en aceras son otras de las problemáticas que suelen alertarse a través de estos sistemas de altavoz.
“Es una gran herramienta para la seguridad y convivencia de nuestro barrio. Invito a la comunidad a cuidar estos sistemas”, indicó Howard García, miembro del frente de seguridad del barrio Alarcón.
Le sugerimos: Ejército custodiará el Centro de Bucaramanga el fin de año
Los líderes comunitarios solicitan tanto a residentes como a comerciantes denunciar, a través de la línea 123 de la Policía Nacional, el hurto de cableado y demás componentes que hagan parte de estos sistemas de alerta.
“Más de $520 millones fueron destinados para estos trabajos que se adelantarán durante lo que resta del año”, informó la Alcaldía de Bucaramanga.
Se intervendrán más sectores
Además de los trabajos de mantenimiento que están en marcha, de forma paralela el Gobierno Local gestiona la instalación de nuevos equipos de comunicación en sectores residenciales que carecen de este tipo de herramientas.
Alrededor de $670 millones se invierten a través de otro contrato, para la activación de otros 20 sistemas de alerta comunitaria, que en total dispondrán más de 200 altavoces para el beneficio de la ciudadanía.
“Algunos de los sectores que serán intervenidos son: Villa Romero, Provenza (patinódromo), Reserva La Inmaculada, Urbanización Los Búcaros, veredas Pablón Bajo y Gualilo Alto, entre otros”, indicó la Alcaldía de Bucaramanga.
La actual Administración Municipal creó 41 nuevos frentes de seguridad. En total, en la capital santandereana operan 146 grupos de este tipo.
Etiquetas

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.
jpineda@vanguardia.com