Luego de décadas de esfuerzos de todos los países latinoamericanos por reducir la brecha social y mejorar las condiciones...
Aparecen primeras ‘trabas’ para beneficiarios de las 10.000 becas
- Los estudiantes que cumplan con los requisitos señalados por el Gobierno Nacional podrán iniciar el trámite para la obtención de uno de estos créditos-beca. (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
De los 28.020 estudiantes que presentaron las pruebas Saber 11° el pasado 3 de agosto en Santander, 1.256 podrían aspirar a ser beneficiarios del programa de las 10.000 becas del Gobierno Nacional para estudios universitarios. Sin embargo, a algunos posibles becarios ya les están poniendo las primeras trabas para obtener el auxilio.
Esto le sucedió a Humberto Hernández, padre de una de las estudiantes santandereana que podrá aspirar a una de las 10.000 becas, quien aseguró a esta Redacción que “me dijeron una cosa en la universidad y otra en el Icetex. Al parecer todavía se desconoce el trámite para que los jóvenes accedan a la beca”.
Es más, pese a que la ministra de Educación Nacional, Gina Parody, anunció que los trámites no tendrán costo para los potenciales beneficiarios, según previo acuerdo con las instituciones de educación superior, en la UIS le informaron a este padre de familia que debería pagar la suma de $116 mil, correspondiente al costo del proceso de admisión.
“Expliqué que era una estudiante con excelencia académica que había sido seleccionada para las becas del Gobierno, pero solo me dijeron que sin importar eso, se debía pagar por el trámite de admisión... No sé qué creer, falta más información y que las entidades en realidad resuelvan las dudas de las personas beneficiadas; no se puede jugar con la gente”.
Vanguardia Liberal intentó comunicarse con el director de Admisiones y Registro Académico de la UIS, Jaime Ayala, sin embargo, al cierre de esta edición no fue posible conocer un pronunciamiento sobre este caso.
De la beca
Es de recordar que las becas beneficiarán a los jóvenes con los mejores resultados en las pruebas Saber 11° presentadas el pasado 3 de agosto, y que demuestren -según puntaje del Sisben- que no tienen recursos para acceder a la educación superior.
Este beneficio es concedido inicialmente como crédito del Icetex que será condonable, es decir, no se paga ni un peso. La única condición es graduarse. Aunque quienes no terminen la carrera deberán pagar la totalidad de los recursos que se invirtieron.
Quienes obtengan la beca, que cubrirá la totalidad de la matrícula, también recibirán un subsidio de sostenimiento.
En las páginas web del Icetex y el Ministerio de Educación Nacional se podrá consultar más sobre el programa de las 10.000 becas. Además, el Gobierno anunció que se habilitó la línea gratuita nacional 018000 910122, para atender las inquietudes de los estudiantes beneficiados.
Requisitos
En el reporte de resultados del Icfes, un recuadro informa a los estudiantes que podrán aspirar a la beca.
No obstante, uno de los requisitos para acceder al beneficio es tener un puntaje igual o superior a 310 en las pruebas Saber 11° del pasado 3 de agosto.
Además, los jóvenes deben tener Sisben con puntaje de 57,2 para el caso de las ciudades capitales; 56,3 en otras cabeceras o 40,75 en la zona rural.