martes 06 de junio de 2023 - 12:00 AM

Ciudadanos del área metropolitana de Bucaramanga dicen que sus municipios “van mal”

Los bumangueses y los residentes vecinos en el área metropolitana no se sienten seguros, tienen una mala imagen de sus gobernantes y creen que se debe trabajar en temas de movilidad, seguridad y empleo.

Frente a la pregunta sobre si las cosas en su municipio en general ¿van por buen camino o por mal camino? la mayoría de las personas encuestadas en los cuatro municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, tienen la percepción de que las cosas en su municipio “van mal”. Incluso en Girón, en Floridablanca y en Bucaramanga, esta cifra supera el 50 %.

Así lo señalaron los resultados de la encuesta ‘Mi Voz, Mi Ciudad’, aplicada por el Programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, BMCV.

La muestra fue de 2.601, mayores de 18 años, usuarios de internet, adscritos a todos los niveles socioeconómicos y habitantes de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta.

De acuerdo con Johanna Cárdenas Acevedo, directora del Programa BMCV, “el objetivo de ‘Mi Voz, Mi Ciudad’ es generar información sobre las percepciones y necesidades de la ciudadanía en torno a temas de situación económica, salud, educación, vivienda y espacio público, seguridad, participación ciudadana y gestión pública, entre otros”.

Principales resultados

Los ciudadanos de Floridablanca son los que se sienten más inseguros (63,8 %), seguidos por los de Bucaramanga (61,5 %), Girón (61,5 %) y Piedecuesta (53,4 %).

Además, muchos de los vecinos de las comunas tampoco se sienten seguros en los barrios en donde habitan: 51,2 % en el promedio del área metropolitana de la capital santandereana.

También se les preguntó a los participantes qué es lo que más les hace sentir inseguros. Las respuestas más seleccionadas fueron la existencia de la delincuencia, representada en hurtos y homicidios (73,4 %); seguido por la falta de fuerza pública en las calles y la soledad (16,9 %) y oscuridad de estas (6,4 %).

Problemas económicos

Los encuestados manifestaron que la situación económica de sus hogares había desmejorado en el último año, siendo Girón el municipio con mayor porcentaje (45,1 %), seguido por Floridablanca (42,8 %), Bucaramanga (36,8 %) y Piedecuesta (36,7 %).

En la capital santandereana, el 42,1 % de las mujeres encuestadas mencionó que la situación de su hogar empeoró de manera considerable; mientras en Floridablanca, esta proporción fue de 46,3 %; en Girón, 49,1 % y en Piedecuesta, 39,3 %.

Las imágenes que tienen los ciudadanos de sus gobernantes y de los Concejos del área también registran altos niveles de insatisfacción por sus gobiernos. (Ver gráficos).

$!Ciudadanos del área metropolitana de Bucaramanga dicen que sus municipios “van mal”
$!Ciudadanos del área metropolitana de Bucaramanga dicen que sus municipios “van mal”
$!Ciudadanos del área metropolitana de Bucaramanga dicen que sus municipios “van mal”
VOCES DE LA COMUNIDAD: ¿QUÉ ESPERA DE LOS ALCALDES QUE SERÁN ELEGIDOS EN OCTUBRE PRÓXIMO EN EL ÁREA METROPOLITANA?
Ricardo Suárez: “Que mejoren las vías vehiculares y peatonales, que trabajen por la seguridad, que generen fuentes de empleo, que apoyen el emprendimiento y, sobre todo, que solucionen el grave problema de movilidad en el que está sumergida toda el área metropolitana de Bucaramanga”.
Dioselina Bernal: “Que se apiaden de los más pobres. Ellos, los alcaldes que resulten elegidos, deben reflexionar y tener en cuenta que hay mucha gente pobre que necesita de acciones precisas para sacar a nuestras poblaciones de la pobreza en la que están”.
Raúl Meza: “Lo mínimo es que sean honestos y que no conviertan a los municipios que van a gobernar en sus fortines políticos. Si son elegidos por el pueblo, ellos deben rendirle cuentas a la comunidad. Sólo les pido que no se roben lo que pagamos en impuestos”.
Orlando Merchán: “Yo creo que lo más importante es que cumplan lo que escriben en sus planes de desarrollo. No pueden llegar al final de sus mandatos con esos pendientes, porque en últimas ellos serán elegidos por sus promesas de gobierno en las campañas pre-electorales”.
Franklin Pérez: “Considero que todos los que sean elegidos mediante el voto popular, deberán desplegar valores y principios. Les añadiría que sean hombres de Dios, de tal forma que entiendan que deben servirle a la comunidad, no a sus intereses particulares”.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad