lunes 18 de septiembre de 2023 - 10:51 AM

Denuncian represamiento en la Oficina de Pasaportes de Bucaramanga

La decisión de la Cancillería de declarar desierta la licitación para el suministro de pasaportes llevó a que, según algunos expertos, quedara en riesgo la disponibilidad de estos documentos, pues el contrato vigente va hasta el mes de octubre. Desde la Gobernación niegan que haya represamientos o desórdenes en la Oficina de Pasaportes.

Tremendo caos se registra en estos momentos en la Oficina de Pasaportes de Bucaramanga, en el sector de Cabecera del Llano. Esta situación ha generado inconvenientes y un tremendo malestar entre los ciudadanos que requieren renovar o tramitar este documento, afectando su capacidad para viajar y cumplir con sus compromisos internacionales.

Y el tema se complica pues, tras varias idas y vueltas, la licitación que adelantaba el Ministerio de Relaciones Exteriores para el suministro, formalización y distribución de pasaportes finalmente se hundió y fue declarada desierta. Esto luego de que la adjudicación del contrato, que contaba con un presupuesto de $ 599 mil millones, se tuviese que aplazar al menos tres veces, la Cancillería tomó la decisión de dejar en vilo el proceso.

Le puede interesar: Colombia podría enfrentar grave crisis de visas y pasaportes

Esto ha llevado a que la disponibilidad de pasaportes y visas a partir del mes de octubre esté en entredicho, pues si bien desde el Gobierno se aseguró que se iba a declarar la urgencia manifiesta, el actual contratista, Thomas Greg & Sons, que es la entidad que en este momento estaría en capacidad de seguir produciendo los documentos, aseguró que no tiene intención en seguirlo haciendo.

Caos en la Oficina de Pasaportes

Por otro lado, muchos ciudadanos han reportado largas esperas para obtener una cita, y una vez que la consiguen, se encuentran con la frustración de que las fechas disponibles están programadas para varios meses después: “Es desesperante esta situación. Aquí nadie da razón y nos dejan, al rayo sol, esperando que se dignen atendernos”, dijo Juan Carlos Duarte Macías, un ciudadano que asegura que lleva un semestre intentando tramitar este documento.

La alta demanda de pasaportes y la falta de personal y recursos suficientes en la Oficina de Pasaportes, al parecer, han contribuido a esta problemática y dejan ver la cuadra de la calle 52 con carrera 35, sede de la entidad, convertida en un “cuello de botella”.

Lea también: Cancillería declaró urgencia manifiesta por no adjudicación de licitación de pasaportes

“¿Qué se ha creído la Gobernación de Santander? Yo, como ciudadano, he venido planificando mi viaje con anticipación y ahora realizar trámites adicionales para obtener mi pasaporte me frena todos mis planes. Lo peor es que si no viajo en el tiempo estipulado perderé mi opción laboral”, dijo Luis Mario Moreno, otro de los ciudadanos que en estos momentos se encuentra esperando la obtención de su pasaporte.

“A mí me parece que es clave aumentar el personal y los recursos disponibles, así como implementar estrategias que agilicen el proceso de tramitación de pasaportes, como la ampliación de horarios de atención o la implementación de citas en línea”, dijo Javier Alonso Moreno, otro de los ciudadanos afectados con esta situación.

Denuncian represamiento en la Oficina de Pasaportes de Bucaramanga
Responde la Gobernación

Sobre el particular, la coordinadora de la Oficina de Pasaportes de Santander, Jessika Viviana Moreno, dijo que “no es cierto que exista represamiento. Nosotros hemos venido atendiendo las solicitudes de citas que nos hacen los usuarios, ya sea por la plataforma o de manera presencial”.

“Si tenemos pasaportes represados es porque los mismos usuarios no se acercan a tiempo a reclamarlos, a pesar de que hacemos jornadas especiales los días sábado para que los retiren”, aclaró.

A la fecha, según trascendió, se han sido tramitados en Santander 52.000 documentos de viaje.

La vocera de la Oficina de Pasaportes de Santander recordó que, durante los últimos meses, “se han realizado jornadas especiales, como pasaportes a la provincia, atención presencial en nuestras instalaciones y la atención a entidades públicas y privadas de la región”.

Desde la Oficina de Pasaportes se informó que para los próximos meses, ya están establecidas las fechas en que los usuarios podrán acercarse a la Calle 52 #35-27 con sus recibos de pago de estampilla departamental y Banco Sudameris.

Para el próximo 23 de septiembre está programada una jornada especial de atención; lo propio se hará en octubre, durante los días 14 y 28; y en noviembre 25 y finalmente el 2 de diciembre. Cabe aclarar que estas jornadas son adicionales al horario habitual de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 a 4:30 p.m.

No obstante, la funcionaria recalcó que, al menos por ahora, “no se van a realizar más expediciones de pasaportes por la citada comunicación oficial emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores que, entre otras cosas, declaró desierto el proceso de licitación para el suministro de la formalización y distribución de pasaportes”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad