jueves 18 de agosto de 2022 - 12:00 AM

El lío del recaudo en Metrolínea, gerente enfrenta denuncia por contrato con Metrocali

Dos concejales de Bucaramanga interpusieron una denuncia penal por presuntas irregularidades en el contrato de recaudo y control que actualmente está en manos de Metrocali.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Por la presunta celebración de contratos sin el lleno de requisitos legales, el pasado 16 de agosto fue interpuesta formalmente una denuncia penal contra la gerente de Metrolínea S.A., Emilcen Delina Jaimes Caballero.

Los concejales de Bucaramanga Danovis Lozano y Carlos Parra confirmaron que la decisión la tomaron al evidenciar que se habría firmado “un otrosí en plena Ley de Garantías, por medio del cual Metrolínea S.A. contrató a Metrocali S.A., para prestar el servicio de recaudo del Sistema Integrado de Transporte Masivo en Bucaramanga, en reemplazo de la firma Tisa”.

El concejal Carlos Parra aseguró que cuando se finalizó el contrato con la Sociedad Tisa (Transporte Inteligente S.A.) se tuvo la oportunidad de “hacer las cosas bien” con el Sistema Integrado de Transporte Masivo, pero no fue así. Es decir, “Metrolínea S.A. contrató a Metrocali, y nos lo vendió como si fuera un experto en recaudo, pero descubrimos que no lo es, porque ni siquiera presta su propio servicio de recaudo y contratan a un tercero”.

En consecuencia, agregó Parra, “esto es contratar sin la idoneidad. Es poner en manos de un tercero, que no sabe hacer el asunto para el cual se le contrata y es muy grave. Por eso, los bumangueses pagamos las tarifas más caras del país. El costo del contrato es absurdo”.

El cabildante anotó que lo único que se le ha pedido al Ente Gestor, en Bucaramanga, es que se lleve adecuadamente la contratación del nuevo operador de recaudo y control, para poder bajar el valor del recaudo y así renegociar la tarifa actual, lo cual conllevaría a que fuera un sistema más competitivo y más atractivo para los ciudadanos de Bucaramanga y el área metropolitana.

Lea también: MetroCali es el nuevo operador de recaudo y control de Metrolínea

¿Qué dice Metrolínea?

Frente a esta denuncia, Emilcen Delina Jaimes Caballero, gerente de Metrolínea S.A., respondió que pese a todos los pronunciamientos que han hecho los concejales y a esta denuncia, solo hasta ayer se recibió un derecho de petición solicitando información sobre este convenio.

Por otro lado, aseveró que “Metrocali sí es la empresa idónea para ejecutar este tipo de contratos. Primero, porque es una empresa con 13 años de experiencia; segundo, dentro de su objeto social contempla la facultad y la capacidad para llegar a ejecutar este servicio; tercero, tiene la misma tecnología de ProData implementada en el sistema MÍO, al igual que el que tiene Metrolínea”.

Metrolínea y Metrocali suscribieron un contrato interadministrativo el 12 de noviembre de 2021 cuando no habría iniciado la Ley de Garantías.

Este contrato, desmintió la gerente del Ente Gestor, no es un contrato por $10 mil millones como se ha venido especulando. Se trata de un contrato que tiene contemplado un valor pactado por servicios, con base en la ejecución que se tenga y es lo que actualmente se está cubriendo.

Con relación al otrosí suscrito, Jaimes Caballero, indicó que no es un adicional al valor que supera los límites contractuales establecidos. Lo que contempla es el inicio de una etapa de transición y, así mismo, el valor estimado a cubrir durante este periodo.

Cabe resaltar que el 17 de febrero de 2022, Vanguardia habló en exclusiva con Óscar Javier Ortiz Cuéllar, el presidente de Metrocali, operador del Sistema MÍO en la capital del Valle del Cauca, acerca de la visita que el alcalde Juan Carlos Cárdenas Rey había realizado la primera semana de febrero al centro de control.

A raíz de esta conversación, se pudo confirmar –en primicia- que Metrocali se había convertido, desde el 31 de enero de 2022, en el nuevo operador de recaudo y control de Metrolínea, como plan de contingencia tras la salida anticipada de la Sociedad Tisa, como operador de recaudo del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Bucaramanga.

Ortiz Cuéllar dijo, en ese momento, que la idea inicial de dicho contrato “era la de prestar un servicio de consultoría, acompañamiento y revisión del sistema de recaudo y control de flota del Sistema”.

Pero, posteriormente, “se suscribió un modificatorio para realizar un acompañamiento dentro del proceso de transición de la operación del sistema de recaudo, cuyo alcance que le habíamos dado técnicamente era prestar una asesoría de transición y reversión frente al concesionario de recaudo”.

Este servicio de recaudo, según información suministrada, habría tenido un valor de $1.228 millones. Se cobra $420 millones como un costo fijo mensual, que se recauda del 13,5% del valor de cada validación que realiza un usuario de Metrolínea. Si no se alcanza a recaudar los $420 millones, Metrolínea debe garantizar el resto de recursos.

Esta denuncia que envuelve a Metrolínea se presenta en medio de múltiples inconformidades por el pésimo servicio que viene prestando el Sistema Integrado de Transporte Masivo en Floridablanca, Bucaramanga y Piedecuesta.

Las quejas de los ciudadanos son por mal estado de los buses, incumplimiento de frecuencia, falta de flota y pésima infraestructura.

Dos concejales de Bucaramanga fueron los que interpusieron la denuncia penal por presuntas irregularidades en el contrato de recaudo y control que actualmente está en manos de Metrocali.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad