No acaban los santandereanos de reponerse del impacto profundo que deja en el ánimo una noticia trágica cuyos protagonistas...
Caso Tierralta: retiran a 18 militares involucrados en intimidaciones a la comunidad
- Caso Tierralta: retiran a 18 militares involucrados en intimidaciones a la comunidad
Siguen las implicaciones por el caso de Tierralta, Córdoba, en el que varios militares se disfrazaron de disidencias de las Farc e intimidaron a la comunidad de El Manso.
Este mates, 19 de septiembre, según reveló W Radio, 18 militares serían retirados del Ejército Nacional. En ese sentido, además de los diez militares involucrados directamente en los patrullajes, se sumarían otros altos mandos que, por omisión, habrían sido retirados de la institución.
Podría interesarle: Estados Unidos desmiente a Petro: Asegura que no pidió crear muro fronterizo en el Tapón de El Darién
Según dicha cadena radial, este escándalo llevó al retiro de seis oficiales y dos suboficiales adscritos al Batallón Junín del Ejército Nacional.
Los cambios en las operaciones militares tras el caso de Tierralta
Desde el alto mando militar, se ordenó una revisión "exhaustiva" en las filas de las Fuerzas Militares para conocer si todas las operaciones se están dando dentro del marco de la ley. ¿Qué consecuencias ha traído en el Ejército el escándalo de Tierralta, Córdoba?

A través de un duro y contundente comunicado, el general Helder Giraldo Bonilla, comandante de las Fuerzas Militares, ordenó a todos los generales, almirantes y coroneles, comandantes de Fuerza, Divisiones, Brigadas y Batallones del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, iniciar un proceso de revisión “exhaustiva” de cada una de sus unidades con el fin de establecer que si “estén actuando de manera correcta y dentro de la ley”.
Lea también: Masacre: Asesinados cuatro jóvenes en Putumayo
Lo anterior, con el propósito de evitar que integrantes de las Fuerzas Armadas del país vuelvan a incurrir en vulneraciones a los derechos humanos, como quedó registrado en una zona rural de Tierralta, Córdoba, en donde hombres con botas de caucho, armados, vestidos de camuflado y con los rostros cubiertos con trapos negros, hostigaron a la población campesina.
El general Giraldo Bonilla advirtió que de encontrar fallas entre los miembros de la institución o falta de recursos para cumplir con su orden, quienes estén a cargo de tales unidades, podrán suspender operaciones y funciones, hasta que se estabilice la situación.