Comienzan ya su largo y ojalá detallado trámite en el congreso de la República, tres reformas que tocan directamente a los...
Gobierno anunció aumento de 60.000 cupos en universidades públicas de Colombia
- El País / VANGUARDIA
"Tendremos un salto histórico en el presupuesto de la educación superior. Espero alcanzar un 70% de cobertura de la juventud en educación superior. También modificaremos el sistema de transferencias a municipios para que se extienda la educación preescolar en tres años", afirmó Petro en su cuenta de Twitter.
Entre las diversas decisiones que tomaron, se hizo el compromiso de habilitar 60.000 cupos más para estudiantes que quieran acceder a las universidades públicas del país.
Le puede interesar: Gobierno pidió “no satanizar” la Paz Total con grupos ilegales
“Se comprometió a generar de manera inmediata, este año, 60.000 nuevos cupos de educación superior, el aumento del presupuesto para la base de las universidades, del sistema universitario, este año 2023 fue el más alto históricamente aumentando cinco puntos porcentuales por encima de la inflación, más $300.000 millones adicionales para lo que se conoce como fomento”, explicó Gaviria.
El Ministro también dio a conocer que en la adición presupuestal se buscará que la educación tenga más recursos para fortalecer otras áreas, pero esto se evaluará en el consejo de planeación estratégico que hará el Gobierno este fin de semana en Villa de Leyva en cabeza del presidente Petro.
Durante la reunión se abordó un tema de gran relevancia para el mandatario colombiano como lo es la articulación entre la educación media y la superior, también el de mejorar la educación regional por medio de la paz.
“Hablamos de la necesidad, y en eso trabajaremos juntos, estaremos presentando al Congreso una reforma a la ley 30 del año 1992, a los artículos 86 y 87 que va a permitir resolver los problemas de desfinanciamiento estructural y apalancar las metas de aumentos de la cobertura”.
Frente a la petición que hizo el presidente Petro de destinar predios en los diferentes territorios en los que se puedan construir universidades, el ministro Gaviria afirmó que se abordó el tema, pero no con mayor profundidad, también se habló sobre la construcción de la universidad del Catatumbo de la cual ya se tiene fijo el sitio y próximamente comenzará oficialmente su desarrollo.
“Para el cuatrienio tenemos identificados ya 34 nuevos centros, no los llamo universidades porque pueden converger en diferentes instituciones”, concluyó Gaviria.
Siga leyendo: ¿Por qué le pusieron esposas color púrpura a John Poulos, presunto asesino de Valentina Trespalacios?