Es profunda la huella que han dejado las mujeres en la historia de Santander, desde las luchadoras insignes en tiempos de...
“La vida se respeta”: la Iglesia Católica responde a la despenalización del aborto
- Colprensa / VANGUARDIA
“Estamos llamados a respetar coherentemente la vida desde la gestación hasta la muerte natural. Para nosotros los creyentes la vida es un derecho fundamental y un don de Dios y seguiremos defendiendo la vida humana”, así reaccionó Monseñor Luis José Rueda, presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana el pronunciamiento de la Corte.
Monseñor Rueda aseguró, en un video de un minuto, que lo más razonable es defender la vida desde la fecundación y gestación porque esto “nos llevará a ser coherentes para pedir que no se recluten niños, que no haya minas antipersonales, masacres y violencia”.
Este lunes la Corte cerró una discusión que se prolongó por 523 días. Los magistrados tuvieron una votación de 5 contra 4. En la decisión, el aborto deja de ser delito hasta la semana 24, es decir, las mujeres podrán interrumpir su embarazo en ese lapso de tiempo sin tener consecuencias jurídicas.
“Por fuera de la semana 24, las mujeres que no estén cobijadas por estas tres causales y los profesionales de la salud seguirán corriendo el riesgo de ser castigados por la justicia por practicarse o practicar un aborto”, explicó Laura Castro, del movimiento Causa Justa, organización demandante en este proceso.
Sin embargo, la iglesia católica argumentó su oposición citando el artículo 11 de la Constitución: El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.
“La Constitución dice que la vida es el derecho fundamental de todos los ciudadanos y de ahí parten los demás derechos que son defendidos en Colombia y en todo el mundo”, puntualiza Monseñor Luis José Rueda.
La Iglesia Católica también se ha mostrado en contra de la eutanasia.